Etiopía y Colombia acuerdan fortalecer asociación comercial

Publicado:

Etiopía y Colombia se comprometieron hoy a transformar la relación diplomática de larga data en una asociación comercial más robusta, tras identificar oportunidades de inversión e intercambio de bienes y servicios.

Noticias populares

El acuerdo fue resultado de una mesa redonda de negocios en la cual participaron funcionarios locales y una delegación de alto nivel colombiana de visita oficial en esta capital, con el objetivo de explorar las perspectivas de inversión y fortalecer los bonos comerciales.

La ministra etíope de Estado de Integración Comercial e Regional, Yasmin Wohabrebbi, comentó que, con una población que supera los 120 millones, el país africano ofrece un mercado interno significativo y, a través del Área de Libre Comercio Continental Africana, una puerta de entrada a un continente de mil 400 millones de personas.

Wohabrebbi detalló que el gobierno implementa una serie de reformas estructurales macroeconómicas para atraer inversión extranjera directa, que incluyen la apertura de sectores anteriormente restringidos a las empresas nacionales, como el comercio bancario, de importación y exportación.

El establecimiento de zonas económicas especiales y la disponibilidad de energía renovable abundante y asequible de fuentes como la Gran Renacimiento Etíope mejoran aún más el clima de inversión del país, agregó.

Por su parte, el viceministro de Comercio de Colombia, Felipe Quintero, afirmó que este es el inicio de un nuevo capítulo en materia comercial para los dos países.

Quintero reconoció que el comercio bilateral actualmente es pequeño, pero con potencial para su crecimiento.

Según él, la combinación de la delegación suramericana con representantes de las industrias de la cosmética, textil y farmacéutica señala la intención de Bogotá de diversificar el sector con los socios, esto último una necesidad estratégica.

«También queremos hablar de cultura, comercio y, en última instancia, crear un ecosistema en estos términos. En este sentido, hemos hablado con las diferentes autoridades etíopes, incluido el primer ministro (Abiy Ahmed) y el presidente (Taye Atske-Selassie) para crear un acuerdo parcial que abarque algunos bienes que interesan a ambos países», reveló.

Agregó el interés de eliminar los aranceles mutuos para un mayor beneficio económico. «Entonces, me gustaría mencionar que estamos buscando aliados comerciales en términos de países; y esto no es sólo al azar, esto es una necesidad», recalcó.

Por último, el viceministro colombiano expresó su esperanza de que con un mayor diálogo se puedan establecer nuevas rutas aéreas para facilitar el comercio.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Periodista expresó que llevar pase de prensa de Reuters le causa vergüenza

Se trata de Valerie Zink. Ella misma explica, en este texto de su autoría, cómo Reuters perpetúa la propaganda israelí.

Le puede interesar: