Educadores de Ecuador opinan que Gobierno enfrentó derrota jurídica

Publicado:

La Unión Nacional de Educadores (UNE) consideró hoy que el gobierno de Ecuador sufrió una derrota jurídica, tras la audiencia de la Corte Constitucional sobre la Ley de Integridad Pública.

Noticias populares

El gremio docente señaló en un comunicado que más de 27 accionantes y al menos otros 40 representantes de diversos sectores (médicos, trabajadores, mujeres, jubilados, jóvenes, abogados y organizaciones profesionales) expusieron ante el tribunal las razones por las que consideran inconstitucional la normativa.

“El pueblo ha demostrado que lo que defiende en las calles también lo puede defender en el máximo órgano de justicia constitucional”, señaló el documento.

Mirar en X

De acuerdo con la UNE, durante las sesiones realizadas este miércoles y jueves, los abogados de la Presidencia de la República y de la Asamblea Nacional no lograron justificar la unidad de materia de la Ley de Integridad Pública, que introduce cambios a más de 20 leyes.

La UNE denunció además que el Legislativo no pudo explicar la falta de debate en torno a reformas incorporadas en segundo debate, entre ellas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Asimismo, el colectivo de educadores insistió en que la Ley vulnera derechos básicos y reiteró su llamado a mantener la movilización social en defensa de la Constitución.

En ese marco, convocó a una nueva jornada de protesta para el próximo 11 de septiembre contra esas y otras disposiciones del presidente, Daniel Noboa.

A inicios de este mes el organismo judicial determinó suspender parcialmente esa disposición, así como artículos de las leyes de Inteligencia y Solidaridad Nacional.

A raíz de la decisión de la Corte de frenar las tres leyes, Noboa acusó a los magistrados de impedir al Gobierno avanzar en la lucha contra la inseguridad.

La tensión se profundizó luego de una movilización encabezada por el mandatario contra los jueces constitucionales y también por la propuesta de un referendo con el cual la administración busca habilitar el juicio político de los magistrados.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El régimen australiano rompe relaciones diplomáticas con Irán

Australia expulsa al embajador iraní con el pretexto de orquestar dos “ataques antisemitas” en suelo australiano. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que los servicios de inteligencia del país habían vinculado al ejército iraní con los ataques incendiarios en Sidney y Melbourne, expulsando a un embajador por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

Le puede interesar: