Lo más esencial sobre la 25.ª Cumbre de la OSC en Tianjin

Publicado:

En la ciudad de Tianjin, en China, se realiza la reunión del Consejo de Jefes de Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Se prevé esa cumbre sea la más grande en la historia del grupo.

Noticias populares

Han confirmado su participación los líderes de más de 20 países y los jefes de 10 organizaciones internacionales, entre ellos:

  • Vladímir Putin, presidente de Rusia,
  • Xi Jinping, dirigente de China,
  • Narendra Modi, primer ministro de la India,
  • Masud Pezeshkián, presidente de Irán,
  • Recep Tayyip Erdogan, mandatario de Turquía,
  • Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia,
  • Kasim-Yomart Tokáyev, dirigente de Kazajistán,
  • Mostafá Madbuli, primer ministro de Egipto,
  • Antonio Guterres, secretario general de la ONU,
  • Kao Kim Hourn, secretario general de la ASEAN.

Además de la agenda oficial, la cita servirá como espacio para reuniones bilaterales e intercambios informales, favoreciendo la convergencia de posturas en asuntos clave de la agenda regional y global.

¿Qué logros se prevén?

Está prevista la firma de unos 20 documentos conjuntos, incluidos dos de carácter central:

  • la Declaración de Tianjin,
  • la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035, que fijará la visión común en materia de seguridad, integración económica, intercambio cultural y reforma de la gobernanza global.

Se espera también que la parte china presente nuevas propuestas para reforzar la estabilidad financiera de la organización, como el impulso a los pagos en monedas nacionales y la ampliación de las plataformas de comercio electrónico, con el fin de mitigar el impacto de las sanciones occidentales.

Al atraer a socios de diálogo de África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, la OCS busca consolidarse como un eje de la diplomacia del sur global. Para los países que aspiran a integrarse, como Turquía y Egipto, la cumbre de Tianjin servirá de escenario para evaluar hasta qué punto las prácticas de la organización se ajustan a sus propios objetivos en materia de cooperación multilateral y seguridad.

Asimismo, los mandatarios de los países miembros otorgarán en la reunión el estatus de socio de la organización a Laos. Anteriormente, la candidatura laosiana ya había sido aprobada por los ministros de Exteriores de la OCS.

¿Qué es la Organización de Cooperación de Shanghái?

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) fue fundada en 2001 sobre la base de los Cinco de Shanghái, que surgió luego de que Kazajistán, Kirguistán, China, Rusia y Tayikistán firmaran en 1996 un acuerdo sobre el fomento de la confianza en la esfera militar y la reducción de fuerzas en las fronteras comunes.

En 2001, tras la adhesión de Uzbekistán, la organización cambió su nombre de los Cinco de Shanghái a la Organización de Cooperación de Shanghái.

Los principales objetivos de la organización son el fortalecimiento de la confianza mutua y de buena vecindad entre los países miembro, la cooperación eficaz en materia política, comercial, económica, técnica, científica, cultural, así como de educación, energía, transporte, turismo, protección del medioambiente, entre otras esferas, además del avance hacia la creación de un nuevo orden político y económico democrático, justo y racional.

El órgano principal de la OCS es el Consejo de Jefes de Estados miembros, que se reúne una vez por año para tomar decisiones sobre las cuestiones importantes de la organización.

El Consejo de Jefes de Gobiernos también se reúne anualmente para analizar la estrategia de cooperación multilateral y las prioridades de la organización, así como para resolver las cuestiones más actuales y ratificar el presupuesto anual de la OCS.

En conjunto, la familia de Shanghái representa casi la mitad de la población mundial, una cuarta parte de la superficie terrestre y una proporción comparable del PIB global.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba exige fin intervencionismo EEUU y cese de agresión a Venezuela

Cuba exigió el cese inmediato de las acciones belicistas de EEUU que amenazan la paz en Venezuela, y exigió el fin del intervencionismo en América Latina y el Caribe, región declarada Zona de Paz.