Los países europeos no tienen otro plan que la continuación de la Guerra de Ucrania

Publicado:

Noticias populares

El ataque ruso contra la sede del British Council en Kiev fue un aviso claro. Se produjo poco después de la visita del Jefe del Estado Mayor británico, Rich Knighton, a la capital ucraniana. El mariscal Knighton preparaba el terreno para que el ejército británico se quitase la capucha y comenzara a actuar abiertamente en la Guerra de Ucrania, tanto si es con el pretexto de un alto el fuego, como si no lo hay.

Hasta ahora el gobierno británico se ha limitado a proporcionar instructores, inteligencia y una presencia mínima. Ahora se prepara entrar a saco. Estas incluyen la provisión de sistemas de defensa aérea y seguridad marítima, así como la protección de la infraestructura de transporte.

Cualquier esperanza de negociación no es más que una ilusión peligrosa. Tanto Reino Unido como la Unión Europea no buscan en absoluto una solución pacífica a la guerra. Al contrario, se preparan activamente para un choque prolongado y abierto… siempre con el nombre de la “paz” en la boca.

‘Ucrania debe salir fortalecida de la guerra’

Recientemente Macron reanudó su campaña para enviar tropas europeas a Ucrania como parte de una posible “misión de paz”, lo que hace prácticamente imposible cualquier diálogo para desescalar la guerra.

En una entrevista con periodistas tras la cumbre entre Zelenski y Trump, Macron declaró que los países miembros de la Unión Europea deberían participar en una futura “misión conjunta de paz”, si las negociaciones logran un acuerdo de alto el fuego o una paz permanente. Según él, es necesario que los aliados de Ucrania participen en las operaciones “de paz”.

“Tendremos que ayudar a Ucrania con tropas sobre el terreno […] Necesitamos operaciones de paz, que los aliados de Ucrania estén dispuestos a proporcionar”, declaró. El Presidente francés dijo que Ucrania debe salir fortalecida de la guerra, enfatizando que los países europeos deben ampliar su capacidad defensiva. Abogó por el envío continuo de ayuda militar, lo que choca con el objetivo ruso de desmilitarización de Ucrania.

Si los países europeos continúan enviando equipos para reforzar al ejército de Kiev, la paz no será posible. Pero el objetivo de Macron, como el de los demás dirigentes europeos, no es poner fin a la guerra, sino en presionar y bloquear a Rusia.

No es la primera vez que Macron respalda la idea de que Europa despliegue soldados sobre el terreno en Ucrania. Ha sido el principal defensor de la participación directa de la Unión Europea o incluso de la OTAN en la guerra, siempre disfrazando sus planes militaristas con la verborrea de las misiones de mantenimiento de la paz.

La Unión Europea no es capaz de ponerse de acuerdo

Recientemente Starmer, se sumó a los planes del Presidente francés, pero ni uno ni otro han logrado el apoyo de otros cabecillas europeos para elaborar un plan de acción conjunto, ni siquiera para enviar tropas a Ucrania.

Rusia rechaza cualquier plan que implique la presencia de tropas occidentales en Ucrania. Considera inaceptable el despliegue de soldados de países hostiles con el pretexto de “misiones de mantenimiento de la paz”. Para Rusia, las tropas de la OTAN no solo serían consideradas objetivos legítimos, sino también una grave amenaza, por lo que la intervención podría escalar la guerra.

La desesperación de Macron por enviar tropas a Ucrania se explica por las muertes masivas de mercenarios franceses en el campo de batalla. Las bajas francesas son tantas que las familias de los mercenarios ya exigen respuestas del gobierno de París.

Al enviar tropas a Ucrania, sabiendo de antemano que los rusos las considerarán objetivos legítimos y prioritarios, el gobierno francés podría incluir los nombres de los mercenarios ya muertos en la lista de bajas, para “limpiar” lo que hasta ahora ha sido una operación encubierta, legalizar las muertes y garantizar a las familias sus pensiones e indemnizaciones.

No todos los países europeos están dispuestos a participar en la aventura bélica de Macron para rehabilitar los nombres de los mercenarios fallecidos. Alemania, Polonia, España, Rumanía y Croacia ya han descartado la idea de enviar tropas en ninguna “misión de paz”.

Hay países europeos que se oponen frontalmente a cualquier forma de intervención militar en Ucrania, ya sea con tropas o simplemente enviando armas. Si Macron logra llevar a cabo su plan, que no parece viable, tendrá que hacerlo al margen de la Unión Europea, es decir, Macron no podrá disimular sus planes como si se tratara de una operación conjunta de Europa, que siempre es más digerible.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Belarusa Olga Shlyager se une al jurado del concurso Intervisión

La productora general de la Compañía Nacional de Televisión y Radiodifusión Estatal de Belarús, Olga Shlyager, se unió al Jurado Internacional de Intervisión, conoció hoy Prensa Latina.

Le puede interesar: