Putin y Xi inician conversaciones bilaterales

Publicado:

El mandatario ruso está en visita oficial de cuatro días en el gigante asiático por invitación de su par chino.

Noticias populares

Rusia y China siempre «han estado unidos» y siguen unidos hasta el día de hoy, declaró este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

Vladímir Putin participó este martes en las negociaciones ruso-chinas que se han celebrado en Pekín, en el marco de la visita oficial del presidente ruso al gigante asiático.

«Mi viejo amigo, me alegra mucho volver a verle en Pekín», dijo el mandatario chino, Xi Jinping, al inicio de la reunión.

Mirar en X

Del 31 de agosto al 3 de septiembre, el jefe de Estado ruso visita el gigante asiático por invitación de su par chino. Previamente, Putin participó en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en la ciudad de Tianjin, donde se abordaron el estado y las perspectivas de la ampliación de la cooperación en todos los ámbitos del bloque regional, así como cuestiones internacionales y regionales de actualidad.

El mandatario ruso también participó este martes en una reunión trilateral con sus homólogos chino y mongol, Xi Jinping y Ukhnaagiin Khurelsukh, respectivamente, quienes intercambiaron opiniones sobre las principales líneas de trabajo en diversos ámbitos de los tres países. Además, se celebrarán conversaciones del más alto nivel entre Putin y Xi.

El 3 de septiembre, el líder ruso asistirá además, como invitado principal, a los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fico: «Se está creando un nuevo orden mundial»

El primer ministro eslovaco declaró que participar en el debate sobre la creación de un mundo multipolar significa apoyar el diálogo, en contraposición al comportamiento de "niños pequeños ofendidos", como el que tiene la UE.