En declaraciones a Prensa Latina, la directora de Relaciones Internacionales del Mined, Marian Chorens, destacó que el programa cubano de alfabetización «Yo, sí puedo» llega a más de 30 países, con un gran impacto social en la región.
La novedosa metodología, creada por la pedagoga cubana Leonela Relys (1947-2015), según explicó, avanza con la presencia de asesores y activistas sociales como Claudia Camba, en la bicontinental provincia argentina Tierra del Fuego; y además más reciente en el departamento de Magdalena de la nación neogranadina, este último incluye la atención a la educación especial.
De otra parte, Chorens alabó que después de tres años de presencia de una brigada de docentes, el próximo 9 de septiembre, Honduras se declarará territorio libre de analfabetismo, condición que a saber han logrado antes Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
Según trascendió, los 18 departamentos alfabetizados -el último será Gracias a Dios- lograron reducir su índice de analfabetismo por debajo del cuatro por ciento, umbral establecido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para otorgar esa calificación.
También en el país canalero, el programa Muévete por Panamá, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social e iniciado en 2007, dijo, ha permitido hasta la fecha alfabetizar a más de 83 mil personas, como regla de bajos recursos.
En la actual administración, precisó, mil 482 panameños han aprendido a a leer y a escribir y en todos los territorios de hace énfasis en la necesidad de darle seguimiento a estos conocimientos para mejorar la calidad de vida de los nuevos alfabetizados.
Este programa es de gran importancia, opinó, ya que genera oportunidades de continuidad de estudios y de vinculación al mercado laboral desde diferentes especialidades.
La funcionaria indicó que como parte de la breve visita al istmo y los encuentros con las autoridades del Mides, entre ellas la directora Nacional de Alfabetización Marijulia Barría, se valoró la calidad del programa y su continuidad.
De acuerdo con estadísticas oficiales, el plan Muévete por Panamá tiene entre las regiones con más beneficiarios a Panamá, Chiriquí, Comarca Ngäbe-Buglé y la caribeña Colón.