Más de 5.300 circuitos de la nación bolivariana acogen Unidades Comunales Milicianas, activadas este viernes por el presidente Nicolás Maduro, ante las amenazas militares de Estados Unidos (EE.UU.) que ponen en peligro la paz de Venezuela y la seguridad regional de América Latina y el Caribe.
Durante la jornada de activación, el mandatario Maduro reconoció el concepto estratégico para la defensa integral de la nación, legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.
La fusión popular-militar-policial ha permitido a Venezuela desarrollar un plan integral de enfrentamiento al tráfico de drogas. Así lo aseguró el líder bolivariano, quien destacó la lucha conjunta contra el narcotráfico proveniente de Colombia.
“Venezuela es, hoy por hoy, un territorio libre de producción de hoja de coca, libre de procesamiento de drogas en el país y muy pronto seremos 100 % libres de cualquier intento de meter, ni siquiera un gramo de esas drogas, por el territorio nacional”, señaló.
A lo largo del territorio nacional se han realizado operativos cuya eficiencia ha sido reconocida por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Usar esta justificación para una amenaza militar, demuestra los intereses políticos de Estados Unidos y su objetivo de apoderarse de los cuantiosos recursos naturales del país bolivariano.
“No hemos agredido ni agrediremos a ningún pueblo del planeta”, aseguró el presidente Nicolás Maduro desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, al mostrar los documentos de trabajo de los componentes armados y la Milicia Nacional Bolivariana.
En declaraciones recientes, el jefe de Estado afirmó que los 2.000 Cuadrantes de Paz han sido equipados con motocicletas, dispositivos de comunicación de alta gama y patrullas para rondas de vigilancia. Su objetivo es asegurar a Venezuela como un “territorio inexpugnable, inviolable y pacífico”, subrayó.