Guerra arancelaria: La UE vasalla del Tío Sam

Publicado:

Noticias populares

José L. Quirante (Unidad y Lucha).— Hace unos meses, ante las amenazas de Estados Unidos de querer aumentar los aranceles al 70% de los productos importados del viejo continente, la pizpireta presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Rosie, para los amigos), declaraba al respecto que “las consecuencias serán nefastas para millones de personas”. ¡Cómo lo sabe la muy bribona! Añadiendo, algo contrariada pero sin que la sangre llegara al río, que la “contrapartida europea estaba preparada” y que “se responderá a la altura de las imposiciones estadounidenses”. Finalmente, la presidenta del ejecutivo europeo afirmaba entonces que todo ese tira y afloja mercantil “se dará a conocer en el momento oportuno”. Lo que, según sabiondos expertos internacionales, hacía presagiar posibles agravios al imperialista Tío Sam. Y bueno, el tiempo pasó, las moviditas aguas se calmaron con los porcentajes que unos (EE. UU.) y otra (UE) barajaban, y la cosa entre la burguesa von der Leyen y su jefe, el truculento magnate Donald Trump, quedó en stand by. Así hasta que el 9 de julio la Leyen aseguró que, ante la carta enviada por el mandatario yanqui conminando con nuevos gravámenes a partir del 1 de agosto, la UE estaba “preparada para todos los escenarios” y “dispuesta a defender firmemente sus intereses frente a las exigencias de la Casa Blanca”. ¡Toma ya!, exclamaron algunos. Y el IBEX 35, ipso facto, subió como la espuma.

Vivir para ver

Así las cosas, la esposa del aristócrata Echter von der Leyen, recelosa por la que se avecinaba, cogió sus bártulos y el pasado 27 de julio se personó dócilmente donde el multimillonario norteamericano la había convocado, para alcanzar un pacto sobre los controvertidos aranceles: el ostentoso complejo de golf de su propiedad en Turnberry, en Escocia. Y allí, entre bola y bola del lujoso deporte y algún que otro apetitoso rosbif, la von der Leyen se fue tragando también, como lo hizo Zelenski en su día, todo lo que el petulante Trump le notificaba.

De entrada, para caldear el ambiente, le espetó que no estaba de buen humor, pero que llegarían a un acuerdo si hacía lo que él y su Gobierno querían. Y enumeró: aranceles al 15% para las exportaciones europeas (12 puntos más de lo que se pagaba) y del 50% para el acero y el aluminio; exención arancelaria en el mercado europeo para los productos yanquis (hasta ahora pagaban una media de menos del 3%); inversión por parte de la UE de 600.000 millones de dólares y aumentar la adquisición de equipamiento militar en EE. UU., así como destinar 750.000 millones de dólares en gas licuado y combustible nuclear norteamericanos. La von der Leyen, en nombre de los 27 gobiernos comparsas que componen la capitalista UE, asintió sin rechistar. Miento, tras confirmarle al “amigo americano” la aceptación del 0% de gravamen exigido para todos sus productos en Europa, manifestó sin descojonarse que “el acuerdo conseguido crea certeza en tiempo de incertidumbre, ofreciendo, además, estabilidad y previsibilidad”. ¡Joder! Y hay quien sostiene todavía que la lucha del PCPE contra la UE, el euro y la OTAN es exagerada y trasnochada. ¡Vivir para ver!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Festival de cine documental en Ecuador invita a mirar la realidad

El Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) inicia hoy sus proyecciones al público en esta capital y luego se trasladará a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, con más de 64 películas de 37 países.

Le puede interesar: