
La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instó este viernes a los Estados a respetar el derecho internacional en las acciones contra el narcotráfico, tras el ataque de informado por el Gobierno de Donald Trump a una supuesta “embarcación narco” en el Mar Caribe.
En la operación, el Departamento de Defensa estadounidense reportó la muerte de once personas, calificadas como “narcoterroristas”.
La portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani, afirmó en Ginebra que el tráfico de drogas no justifica el uso de fuerza letal. “No se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas”, señaló.
Asimismo, destacó que la lucha contra el narcotráfico debe cumplir con los principios de legalidad, y los funcionarios son responsables de su aplicación. “El uso intencional de la fuerza letal solo se permite como último recurso contra una amenaza inminente para la vida”, subrayó Shamdasani.
Además, indicó que cualquier muerte en operaciones de este tipo requiere una investigación independiente, rápida y transparente.
La ONU enfatizó la necesidad de respetar los derechos humanos y el marco legal internacional en estas operaciones.
La declaración de la portavoz de la ONU, se produce días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el martes que las fuerzas armadas de su país atacaron una embarcación en el sur del Caribe, presuntamente proveniente de Venezuela y dedicada al transporte de drogas hacia Estados Unidos, acción que resultó en la muerte de once personas.