Según la DEA el 0% de la cocaína incautada en EE.UU. proviene de Venezuela

Publicado:

“Si de verdad el régimen estadounidense quisiera “detener el tráfico de drogas”, debería trabajar en Estados Unidos, no en la costa de Venezuela, ni tampoco en la de Colombia, ni en México. La DEA estadounidense es la cabeza de todos los cárteles, y las farmacéuticas y bancos estadounidenses están también en esa cima.”

Noticias populares

Andrés Piqueras.— Después de guarimbas, sabotajes, robos de empresas, atentados, intentos de matar a Maduro (y puede que el asesinato de Chávez), incursiones paramilitares, infiltración de agentes para provocar altercados, invenciones inverosímiles de presidentes payasos y permanente guerra económica, entre otras muchas acciones hostiles, EE.UU. ha tenido una nueva ocurrencia para pasar a agredir directamente a Venezuela. Nada menos que acusarla de ser el foco de irradiación de drogas hacia el país norteamericano.

ealmente, esta vez la excusa supera los límites de lo absurdo.

Hace tiempo que la ONU afirmó que Venezuela es de los pocos Estados libre de cultivo y tráfico de drogas. Según esta organización, las rutas del narcotráfico en América son las siguientes:

✅ 87% de las drogas salen por el Pacífico (Colombia, Ecuador, Perú).

✅ 8% por el Caribe colombiano (La Guajira).

✅ Solo 5% intenta pasar por Venezuela ➡️ y es interceptado en su mayoría.

Aquí un mapa indicativo:

Otras cifras contundentes:

▪️ Colombia produce 2.120 toneladas de drogas anuales.

▪️ Venezuela ha decomisado 52.769 kg en 2025 (casi la mitad de lo que intenta pasar por el país), con cero cultivos y laboratorios en territorio venezolano.

Los propios informes de la estadounidense Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA) así lo corroboran. Pero también hace tiempo que a EE.UU. le importa un bledo la excusa que da cuando decide atacar, destruir o invadir países.

Ya lo ha dejado claro el tan furibundo como incompetente secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre el despliegue militar en el Caribe, después de un encuentro con el subordinado Daniel Noboa, en Quito: «No me importa lo que dice la ONU» (https://conaicop.com.ve/rubio-sobre-despliegue-militar-en-el-caribe-no-me-importa-lo-que-dice-la-onu).

Como sabemos, EE.UU. no cumple ni una sola resolución de la ONU, ni tratados ni convenios internacionales, e incluso persigue a las miembros del Tribunal Penal Internacional cuando dictan en su contra. Es en realidad un régimen paria, fuera de la ley. Pero todavía con un brazo de hierro capaz de generar el caos y causar mucho dolor y muerte allá donde golpea.

Pero sigamos. Según la propia DEA, 0% de la cocaína incautada en EE.UU. proviene de Venezuela. Los informes forenses de la agencia (2023) confirman que el 97% se origina en Colombia y el 3% en Perú y Bolivia. También dice esta agencia que las rutas principales hacia Estados Unidos son:

– Terrestres: Controladas por cárteles mexicanos a través de Centroamérica.

– Marítimas: Puerto Rico y República Dominicana como puntos clave.

– Incautaciones: Mayores volúmenes en California (frontera con México).

Venezuela no aparece como:

– Corredor de narcóticos.

– Centro de lavado de capitales.

– Productor de drogas.

– Ni siquiera como ruta secundaria.

El informe «National Drug Threat Assessment 2024-2025» de la DEA ni siquiera menciona al país como ruta o productor relevante.

Así que la narrativa del «Cartel de los Soles» fabricada por EE.UU. no es sino una operación mediática para criminalizar a Venezuela y justificar agresiones geopolíticas. De hecho, hace décadas que la llamada «guerra contra las drogas» ha servido como cobertura estratégica para operaciones de contrainsurgencia y protección de redes narcotraficantes aliadas en el continente americano. Desde la década de 1970, Estados Unidos reconvirtió su ayuda militar directa en «asistencia antidrogas», facilitando la infiltración de agencias como la CIA en aparatos de seguridad regionales.

Además de ello, esto reporta Misión Verdad:

“El académico Peter Dale Scott documenta cómo en México, la Dirección Federal de Seguridad (DFS) dirigida por Miguel Nassar Haro operó con protección de la CIA mientras colaboraba con cárteles. En Perú, Vladimiro Montesinos utilizó el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para eliminar opositores políticos bajo la excusa de la lucha antidrogas, mientras protegía redes de narcotráfico.

El escándalo del banco BCCI ejemplifica la connivencia institucional: lavó millones del narcotráfico y financió operaciones contrarrevolucionarias con complicidad del Departamento de Justicia estadounidense, que obstruyó investigaciones durante los años 80 y 90.

La militarización del conflicto también incluyó el entrenamiento de grupos paramilitares como Los Zetas —creados por fuerzas especiales de EE.UU. en Fort Bragg— y el «extravío» de armas de bases militares estadounidenses que terminaron en manos de cárteles.

Esta simbiosis entre agencias de inteligencia, gobiernos locales y narcotráfico expone que la guerra antidrogas es un modelo de dominación geopolítica, no un esfuerzo genuino de seguridad.  Mientras el gobierno de EE.UU. insiste en calificar a Venezuela como «narco Estado», los mismos informes oficiales de la DEA desmienten categóricamente esta acusación. En sus análisis de rutas y amenazas del narcotráfico global, Venezuela brilla por su ausencia.”

————

“Si de verdad el régimen estadounidense quisiera “detener el tráfico de drogas”, debería trabajar en Estados Unidos, no en la costa de Venezuela, ni tampoco en la de Colombia, ni en México. La DEA estadounidense es la cabeza de todos los cárteles, y las farmacéuticas y bancos estadounidenses están también en esa cima.” (https://t.me/CapitalismoEsBarbarie).

Así que mientras se utiliza como arma de agresión militar, el verdadero núcleo del narcotráfico opera en EE.UU., pues

✅  Bancos estadounidenses lavan billones de dólares anuales con impunidad (ej. caso HSBC, 2012).

✅ La demanda de drogas en EE.UU. sigue siendo el mayor motor del mercado global (UNODC, 2023).

Es igualmente del conocimiento público, por ejemplo, que tras invadir Afganistán, USA se hizo con el control de la distribución de la heroína a escala mundial (El comercio de opio en Afganistán y el aumento de la adicción a la heroína en Estados Unidos | Geoestrategia).

—————————-

Obviamente, lo que viene buscando EE.UU. desde hace tiempo, como venimos insistiendo en este blog, es hacer del continente americano su fortaleza para enfrentar a la dupla chino-rusa en su Guerra Total contra ella. Necesita, para esa ofensiva, contar con una “retaguardia” continental tranquila y amurallada contra penetraciones extranjeras, al tiempo que disponer de grandes recursos naturales y energéticos. Esa ha sido su meta ancestral.

Con ese objetivo precisa eliminar lo antes posible a los Estados díscolos, insumisos: Venezuela, Cuba y Nicaragua. Y hará todo lo posible para llevarlo a cabo. Sin descartar cualquier acción.

[Recordemos, por ejemplo, por lo de la supuesta destrucción de una embarcación venezolana, que la interceptación o agresión de naves en aguas internacionales es simple y llanamente piratería].

Y claro, en ese objetivo los súbditos europeos, como en su enfrentamiento suicida contra Rusia en Ucrania, siempre estarán dispuestos a hacer lo que USA les mande:

“Los buques de la Marina Real de los Países Bajos han llegado recientemente a Curazao: el buque de apoyo logístico y anfibio HNLMS Pelikaan (A804) el 26 de agosto y el patrullero clase Holland HNLMS Friesland (P842) el 22 de agosto.

Curazao, una isla holandesa en las Antillas de Sotavento a unas 45 millas (73 km) al norte de Venezuela, está viendo un aumento en la actividad naval mientras Estados Unidos construye una coalición para prepararse para una posible acción contra Venezuela, con los Países Bajos ahora moviendo activos al Caribe.”

———————

Después de aducir las “armas de destrucción masiva”, el “terrorismo”, las “drogas” o las “dictaduras malvadas” y otros no menos repugnantes motivos para la destrucción de sociedades, la próxima grotesca excusa que EE.UU. pueda dar para ello sea que el país a atacar alberga extraterrestres agresivos, o algo por el estilo.

Y es que ante lo injustificable de lo que hace, se le va poniendo cada vez más difícil superarse en el esperpento argumental.

Más y más arduo les resulta también, por tanto, a las direcciones de los grandes media occidentales y a los respectivos gobiernos, proporcionar alguna cobertura de verosimilitud a todo ello. Aunque lo sigan intentando (por ejemplo, pensando en el principal agente de USA y el Poder sionista Mundial en Asia occidental, todavía algunos, si bien cada vez en voz más baja, pretenden dar como comprensible que asesinar a mansalva niños y niñas o población civil en general forma parte del “derecho de Israel a defenderse”).

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Visita a Laos reafirma importancia de nexos bilaterales: Díaz-Canel

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy que su visita aquí ratifica la alta importancia concedida al desarrollo de los vínculos bilaterales y al diálogo político con Laos.

Le puede interesar: