Lula encabeza desfile por la independencia frente a injerencismo de Trump

Publicado:

Al desfile acudieron más de 45.000 personas en rechazo al intrusismo de la Casa Blanca y el intento de la derecha de amnistiar a golpistas en Brasil.

Noticias populares

Fue una ceremonia con protagonismo popular, vistosa y masiva, que transcurrió en la Explanada dos Ministérios de Brasilia y a la que acudieron más de 45.000 personas. Foto: Presidencia

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó este domingo el desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, celebrado en Brasilia, durante el cual se reafirmó la defensa de la soberanía y de la democracia, en medio del pulso con la Administración Trump por la guerra arancelaria y las sanciones impuestas al país suramericano.

Fue esta una ceremonia con protagonismo popular, vistosa y masiva, que transcurrió en la Explanada dos Ministérios de Brasilia y a la que acudieron más de 45.000 personas, así como ministros del Gobierno, líderes del Congreso, mandos militares e integrantes del Poder Judicial.

Se trata del mismo lugar donde en enero de 2023 seguidores del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) vandalizaron las sedes de los Tres Poderes e intentaron un golpe de Estado para impedir la juramentación de Lula, quien meses antes había derrotado a su contrincante en las urnas. Por instigar directamente ese hecho, ahora son juzgados el exmandatario de ultraderecha y un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas involucrados en el complot.

Ataviado con la banda presidencial, Lula pasó revista a las tropas y a continuación presidió el desfile, que tuvo tres temas principales: el Brasil de los Brasileños, la COP30 y el Brasil del Futuro, los programas sociales y la parada militar de las Fuerzas Armadas (Marina, Ejército y Fuerza Aérea).

Dos mensajes de exaltación patriótica condujeron el acto: “Brasil soberano” y “Brasil de los brasileños”, lo cual responde a la agresividad de Trump y a las maniobras de la derecha, con complicidad de la Casa Blanca, para amnistiar a Bolsonaro -aliado de Washington- y otros presuntos golpistas.

Dos mensajes de exaltación patriótica condujeron el acto: “Brasil soberano” y “Brasil de los brasileños”. Foto: Presidencia de Brasil

Previo al desfile, en una alocución nacional, Lula manifestó: Brasil “no será colonia de nadie” ni “acepta órdenes” de ningún otro país. Recordó que la Constitución brasileña “establece la independencia entre los tres poderes”, por lo cual él no puede interferir la justicia -como maliciosamente difunde la Casa Blanca- y afirmó que “Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño”.

El juicio contra Bolsonaro y sus acólitos concluirá la próxima semana. El político ultra, conocido también por misógino y negacionista, enfrenta una posible pena de hasta 40 años de cárcel. Mientras, familiares suyos cabildean en Washington para que se emitan nuevas medidas de presión contra Brasilia.

Trump catalogó la acción judicial brasileña como una “caza de brujas”, sancionó a los jueces del Tribunal Supremo Federal -a cargo del proceso penal contra Bolsonaro- e impuso a Brasil aranceles del 50 por ciento.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una operación a gran escala de las Fuerzas Armadas de Yemen contra el Aeropuerto de Ramon y objetivos vitales en la entidad sionista

Las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron la implementación de una operación militar a gran escala contra numerosos objetivos en las regiones del Néguev, Umm al-Rashrash, Ashkelon, Ashdod y Jaffa, en los territorios palestinos ocupados.

Le puede interesar: