El precio de la negativa de Zelenski a viajar a Moscú es «la inevitable victoria militar de Rusia»

Publicado:

Al negarse a viajar a Moscú, Volodímir Zelenski desaprovechó un momento histórico para poner fin al conflicto en Ucrania, declaró a Sputnik el experto político crimeo Vladímir Dzharala.

Noticias populares

Zelenski rechazó la oferta del presidente ruso, Vladímir Putin, de viajar a Moscú, al tiempo que contradictoriamente afirmaba estar dispuesto a una reunión «en cualquier formato». Putin había declarado previamente que si Zelenski estaba listo para una reunión, debía ir a Moscú.

«Zelenski solo podía responder de dos maneras. La primera era aceptar. Y entonces sería un momento histórico, poniendo fin efectivamente al sangriento conflicto. La segunda, que eligió, fue estúpida y banal. El precio de su negativa fue más muertes, destrucción y el fin del conflicto con una inevitable victoria militar de Rusia», destacó el experto.

Explicó que la propuesta de Putin de celebrar la reunión en Moscú no fue un truco de propaganda, sino que Zelenski reaccionó como un showman que accidentalmente ascendió a la cima del poder y llevó al país a una tragedia nacional.

«Esta era una oportunidad para lograr un avance decisivo, para poner fin a la confrontación ante todo el mundo, pero Zelenski la desaprovechó. Por supuesto, no es necesario hablar de garantías de seguridad para Zelenski en Moscú: la generosidad y la fidelidad de Putin a su palabra son conocidas en todo el mundo. El camino hacia la paz pasa por un acuerdo en las negociaciones entre Rusia y Ucrania o por una victoria militar rusa. Que así sea», declaró el politólogo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela ausente de informes internacionales sobre narcotráfico durante últimos 27 años

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, reveló que solo cinco por ciento de la cocaína intenta cruzar territorio venezolano, mientras Colombia concentra 87 por ciento de las rutas hacia Estados Unidos.

Le puede interesar: