Festival Internacional de Cine en Bolivia llevará a cabo proyecciones especiales de TV BRICS

Publicado:

Noticias populares

El público conocerá películas de producción propia de la red de medios. Foto: TV BRICS

Del 9 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad boliviana de Cochabamba acogerá la IV edición del Festival Internacional de Cine “Leones de Fuego”. En el marco del evento tendrán lugar proyecciones especiales de documentales realizados por la red de medios TV BRICS, que también actúa como socio informativo internacional del festival.

En particular, los espectadores podrán ver dos películas producidas por TV BRICS: “Anomalía de los Urales” (2025, autora: Ksenia Komissarova, director: Andréi Porshniak, camarógrafo: Dmitri Golovko), sobre la extracción de oro en una de las regiones de Rusia más ricas en recursos minerales, así como “Dignos de ovación: nuevos roles de actores de los países BRICS+” (2024, autor: Anatoli Jaritónov), dedicada al programa de pasantías “InteRussia” en arte teatral, organizado para artistas extranjeros por la red medios y la Fundación de Apoyo a la Diplomacia Pública A. M. Gorchakov, en la sede del Instituto Estatal Ruso de Arte Teatral (GITIS).

Además, el programa de la proyección especial incluirá los filmes “Tromboneros” (2021), “Vida Artística” (2024), “Impresión de Sandun” (2024), “Joaquín, mi primón” (2021), “Los caminos del Che” (2023) y “Mergulho (2020).

El festival reunirá los mejores cortometrajes de ficción bolivianos y latinoamericanos, y se convertirá en una plataforma de diálogo entre directores, actores y espectadores. En 2025, el evento contará con 20 cortometrajes de realizadores bolivianos en la competencia nacional principal, además de películas de Brasil, Argentina y Guatemala en la competencia internacional.

El organizador del festival es una compañía cinematográfica boliviana con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Cochabamba.

“Este año, el festival de cine ‘Leones de Fuego’ se celebrará en Cochabamba por cuarta vez. En poco tiempo amplió considerablemente su alcance geográfico, pasando de ser un festival local a uno nacional. Ahora, gracias al acuerdo firmado con la Red Internacional de Medios TV BRICS, alcanza un nivel internacional. Esto nos ha elevado a una categoría mucho más alta, lo cual nos alegra mucho”, subrayó el director general de la empresa organizadora, Leonardo Pacheco Fernández.

La competencia nacional incluye nominaciones a mejor cortometraje, dirección, guion, dirección de fotografía, actuación, diseño de producción y música, además del premio del público. En la competencia internacional se otorgará un premio al mejor cortometraje, y se entregarán galardones especiales por la popularidad de las películas en redes sociales.

Las proyecciones de estreno se realizarán en dos de los principales cines de Cochabamba. La gran ceremonia de premiación tendrá lugar el 19 de septiembre, reuniendo a directores, miembros del jurado, representantes de organismos estatales, medios de comunicación y espectadores.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela ausente de informes internacionales sobre narcotráfico durante últimos 27 años

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, reveló que solo cinco por ciento de la cocaína intenta cruzar territorio venezolano, mientras Colombia concentra 87 por ciento de las rutas hacia Estados Unidos.

Le puede interesar: