Angola activa vigilancia epidemiológica debido a ébola en RDC

Publicado:

Angola trabaja en la reactivación de los puestos de vigilancia epidemiológica fronteriza en la norteña provincia de Zaire, debido a un brote de ébola declarado en la vecina República Democrática del Congo (RDC).

Noticias populares

El propósito de esta medida es prevenir la posible entrada de personas enfermas que puedan propagar el virus en territorio angoleño, de ahí que las autoridades sanitarias preparen personal técnico e insumos de bioseguridad.

El supervisor provincial de salud pública en Zaire, Andrade Lunzayilawo Kianzuaku, afirmó que una cantidad considerable de equipos para la seguridad comenzarán a distribuirse a los municipios fronterizos en los próximos días, en una iniciativa que involucra no solo al personal sanitario, sino a fuerzas del orden.

En declaraciones a la agencia Angola Press, explicó que en una primera fase se reactivarán los puestos de vigilancia epidemiológica en los municipios de Cuimba (Minga y Malele), Luvo (Kanga Nguvu) y Nóqui; además de dar seguimiento a las personas que entran al país y realizar la desinfección de los vehículos que cruzan la frontera con RDC.

El pasado 4 de septiembre el ministro congoleño de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Roger Kamba, declaró oficialmente el decimosexto brote de la enfermedad del virus del Ébola en el país, esta vez en la provincia de Kasai, en la zona sanitaria de Bulape.

Hasta el momento de la confirmación se registraron 28 casos sospechosos, incluyendo 15 fallecimientos, entre ellos cuatro trabajadores sanitarios, lo que representaba una tasa de letalidad del 57 por ciento.

El país activó el Sistema de Gestión de Incidentes del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, con el despliegue de equipos de respuesta rápida, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el establecimiento de centros de triaje y aislamiento.

Igualmente comenzó la vacunación con quienes están en primera línea, grupos integrados por personal de salud nacional, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La campaña se ampliará a los contactos de los casos sospechosos y luego a los contactos de los contactos, junto con una vigilancia más estricta y la participación comunitaria, indicó el Ministerio de Salud congoleño.

La RDC cuenta con una reserva inicial de dos mil dosis de la vacuna contra el ébola y está trabajando para adquirir dosis adicionales en los próximos días para reforzar la respuesta.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La dura respuesta de China al aumento de aranceles de México en el sector automotriz

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la medida busque mejorar las negociaciones con EE.UU.

Le puede interesar: