Partidos Comunistas y obreros de América, Europa, Medio Oriente y Asia exigen «alto a la amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela»

Publicado:

Noticias populares

Tribuna Popular. – Más de 20 partidos comunistas y obreros del mundo suscribieron una declaración política para exigir el cese de la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela.

Desde mediados de agosto, la administración de Donald Trump ha ampliado la presencia militar estadounidense en el Caribe bajo la excusa de una supuesta ofensiva contra el narcotráfico.

Las organizaciones firmantes de la declaración han advertido que este argumento ha sido utilizado históricamente para «agredir e intervenir en diversos países del mundo».

A continuación, reproducimos integralmente el documento:

ALTO A LA AMENAZA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA

Los Partidos Comunistas y Obreros abajo firmantes, expresamos nuestra condena frente al actual despliegue de fuerzas militares del ejército norteamericano en el Caribe, por órdenes de la Administración Trump, amenazando a Venezuela bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

El imperialismo estadounidense y sus aliados europeos, han utilizado históricamente como fachada política la supuesta “lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la presencia de armas de destrucción masiva, la defensa de los derechos humanos y de la democracia” entre otros, para agredir e intervenir en diversos países del mundo.

La amenaza de una agresión militar estadounidense contra Venezuela, evidencia una vez más el carácter intervencionista de la potencia imperialista norteamericana, que históricamente ha considerado a Latinoamérica como su patio trasero,  así lo ha demostrado a lo largo de los últimos 200 años, ejecutando invasiones, intervenciones y agresiones militares directas e indirectas (como en los casos de Guatemala, Cuba, República Dominicana, Panamá, Granada, Haití, Honduras, El Salvador); ha fraguado conspiraciones para imponer dictaduras antidemocráticas y pro-norteamericanas (como en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay); ha desplegado planes criminales contra las luchas de los pueblos (como el Plan Cóndor y el Plan Colombia) y ha impuesto ilegales embargos económicos y bloqueos en una serie de naciones, siendo el caso más emblemático el criminal bloqueo contra Cuba.

También Estados Unidos, en su afán por ejercer pleno dominio económico, político y militar en la región, ha instalado cerca de 80 bases y enclaves militares en Latinoamérica y el Caribe; además de reactivar, en el 2008, a la IV Flota de la Armada estadounidense para incrementar su dominio militar marítimo sobre América Central, el Caribe y Suramérica.

Esta nueva escalada belicista del imperialismo estadounidense en el área del Caribe, tiene el claro propósito de hacer prevalecer los intereses de los monopolios norteamericanos en su competencia con los capitales y los intereses de potencias competidoras, ejerciendo mayor presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro para que éste continúe otorgando mayores privilegios y concesiones al capital monopólico estadounidense, o incluso para lograr la fractura total del régimen y el ascenso al poder de la fracción opositora de derecha fiel intérprete de sus intereses.  Además, generaría una enorme repercusión desestabilizadora y de violencia para toda la región latinoamericana y caribeña.

En tal sentido, expresamos nuestra enérgica condena a esta peligrosa escalada injerencista del imperialismo, que apunta a empeorar aún más las difíciles condiciones a nivel de libertades democráticas, derechos humanos y deterioro en la calidad de vida del pueblo venezolano. La intervención imperialista, expresada en el actual despliegue militar o en la continuidad de las criminales sanciones económicas, agrava la crisis capitalista venezolana, incrementando los padecimientos del pueblo trabajador venezolano.

Apoyamos la lucha de la clase obrera y del pueblo trabajador venezolano por el restablecimiento de las libertades democráticas en el país, los derechos políticos, sociales y económicos del pueblo,  que cese la represión y  se pongan en libertad plena a los trabajadores  y activistas políticos y sociales injustamente detenidos por luchar por sus derechos o por exigir el respeto a la Constitución, que se restablezcan los derechos políticos de las organizaciones que han sido intervenidas por las instituciones del Estado venezolano como el caso del legítimo Partido Comunista de Venezuela, su militancia y su Comité Central electo en el XVI Congreso, siempre en las primeras filas del combate contra el imperialismo, a quien le manifestamos nuestra plena solidaridad. Así mismo, exhortamos al gobierno venezolano a respetar y restablecer dichos derechos.

Expresamos nuestra solidaridad con la clase trabajadora y el pueblo venezolano, y reafirmamos que la salida a la crisis social, económica y política de Venezuela está en manos de la clase obrera y el pueblo trabajador venezolano, y no en ningún bloque de la burguesía nacional o polo del sistema capitalista mundial.

Nos oponemos al nuevo reparto imperialista y al sacrificio de los pueblos en beneficio de los intereses del capital.

¡Proletarios de todos los países, uníos!

Algerian Party for Democracy and Socialism

Party of Labour of Austria

Communist Party of Denmark

Communist Party of El Salvador

Communist Party of Greece

Workers Party of Ireland

Communist Party of México

New Communist Party of the Netherlands

Communist Party of Pakistan

Palestinian Communist Party

Paraguayan Communist Party

Philippines Communist Party [PKP 1930]

Romanian Socialist Party

Communist of Serbia

Communist Party of the Workers of Spain

Communist Party of Sweden

Swiss Communist Party

Syrian Communist Party

Communist Party of Venezuela

Argentinian Communist Party

Communist Youth of Bolivia

Revolutionary Brazilian Communist Party

Revolutionary Party Communists, France

Communist Party of Ecuador

Communist Front of Italy

Communist Workers’ Platform of the USA

Marxism-leninism Today

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La dura respuesta de China al aumento de aranceles de México en el sector automotriz

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la medida busque mejorar las negociaciones con EE.UU.

Le puede interesar: