- Colectivos sociales llaman a frenar el Galerna Fest 2025, un acto de propaganda fascista en Santander
- Animan a participar en la manifestación antifascista que se celebrará el sábado, 27 de septiembre, a las 18:00h desde Puerto Chico
Los días 26 y 27 de septiembre de 2025 está prevista en Santander la celebración del denominado Galerna Fest, un evento promovido por la Asociación Cultural Alfonso I, organización con una trayectoria vinculada a la extrema derecha y con contactos reconocidos con grupos fascistas internacionales como la italiana Casa Pound, condenada en múltiples ocasiones por actos violentos.
El festival, que incluye charlas y conciertos de bandas de ideología neonazi, ha sido denunciado por su carácter abiertamente propagandístico. Entre los participantes anunciados se encuentran grupos musicales y conferenciantes que exaltan abiertamente el nazismo, el franquismo y el fascismo italiano, con discursos y letras que incitan al odio contra colectivos sociales por razones raciales, de sexualidad, de género o ideológicas.
En ediciones anteriores, el Galerna Fest se acompañó de marchas por el centro de Santander, en las que se lanzaron consignas como “Reconquistemos Europa” que, en un contexto ultra, tiene una clara intencionalidad xenófoba porque presenta a la población migrante o minoritaria como “invasora” a la que hay que expulsar. Además, en 2024, la manifestación vinculada al festival se desvió del recorrido autorizado hasta la Plaza del Ayuntamiento, reforzando su intencionalidad de ocupar el espacio público con mensajes de odio.
“Las Calles contra el Fascismo”
Es una coordinadora antifascista que bajo el lema “Las Calles contra el Fascismo” reúne a personas y colectivos de diferentes sensibilidades comprometidos con la defensa de los derechos humanos, la memoria democrática y la convivencia y que nació en 2024 como respuesta ciudadana a la celebración del Galerna Fest ese mismo año, convencidos de que frente al fascismo no cabe la indiferencia.
Apuestan por la solidaridad, el feminismo, el ecologismo, el antirracismo, la memoria democrática y la diversidad y su principal objetivo es buscar alianzas entre quienes no están dispuestos a retroceder en la conquista de derechos y libertades para conseguir que Santander sea una ciudad libre de odio y violencia política.
Riesgos detectados
“Las Calles contra el Fascismo” advierte de que este festival supone:
- Incitación al odio y a la violencia política.
- Enaltecimiento de regímenes genocidas.
- Captación y adoctrinamiento de jóvenes en entornos de ultraderecha.
- Alteraciones del orden público en la ciudad.
- Propaganda fascista con conexiones internacionales violentas.
Y recuerdan que la propia Asociación Cultural Alfonso I ya difundió recientemente mensajes de apoyo a los incidentes ocurridos en Torre Pacheco en verano de 2025, donde participaron grupos de extrema derecha.
En este sentido, destacan que el Galerna Fest no se ampara en la libertad de expresión, ni de reunión. Muy al contrario, la legislación española e internacional establece claramente límites cuando se trata de discursos de odio y exaltación de regímenes genocidas como pretende este festival: El Código Penal sanciona la incitación al odio y la apología de genocidios; la Ley de Memoria Democrática y la Ley de Memoria Histórica prohíben la exaltación del franquismo y otras dictaduras; la Ley de Seguridad Ciudadana faculta a las autoridades a impedir actos que pongan en riesgo la seguridad y la convivencia; y tanto la Constitución Española como el Convenio Europeo de Derechos Humanos establecen que la libertad de expresión y reunión no amparan el discurso de odio.
Por ello, desde la coordinadora antifascista se insta a las autoridades e instituciones de la región a actuar para frenar eventos que atenten contra la dignidad, la paz social y la memoria de las víctimas, así como a investigar los hechos y antecedentes del festival, comprobar la legalidad de los permisos del local en el que parece ser que se celebrará (Discoteca Blackbird), valorar la concurrencia de delitos de odio para impedir la celebración del festival para que se garantice una vigilancia efectiva que evite delitos y alteraciones del orden público.
Una respuesta ciudadana
Ante este contexto, la coordinadora ha convocado una manifestación antifascista el 27 de septiembre en Santander, bajo el lema Las calles contra el fascismo, que comenzará a las 18:00 horas en Puerto Chico y finalizará en la Plaza de Numancia. Esta movilización plural y pacífica busca defender los derechos humanos, la memoria democrática y la convivencia frente a la propaganda de odio.
Los colectivos convocantes subrayan que: “El Galerna Fest no es un acto cultural, es propaganda fascista que amenaza la convivencia democrática. No podemos permitir que se normalice el discurso del odio en nuestras calles e invitamos a la sociedad cántabra a unirse en un espacio donde la defensa de la dignidad humana, la memoria histórica y la justicia social se impongan frente al miedo y la intolerancia para dar una respuesta a quienes quieren sembrar el odio en nuestras calles”.