Venezuela denuncia asalto ilegal de destructor estadounidense

Publicado:

Según denunció del canciller Yván Gil, el buque de guerra USS Jason Dunham interceptó la embarcación “Carmen Rosa” en zona económica exclusiva de Venezuela.

Noticias populares

La República Bolivariana de Venezuela denunció este sábado que el destructor misilístico USS Jason Dunham de la Marina estadounidense asaltó ilegalmente una embarcación pesquera venezolana en aguas jurisdiccionales del país caribeño, en lo que Caracas califica como una provocación destinada a generar tensiones en la región.

 

El incidente ocurrió el viernes 12 de septiembre cuando el buque pesquero “Carmen Rosa”, tripulado por nueve pescadores atuneros, navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana.

Durante la comparecencia en la sede de la Cancillería venezolana, el ministro de Relaciones Exteriores Yván Gil detalló que marines estadounidenses fuertemente armados abordaron la embarcación pesquera de manera “hostil e ilegítima”.

“Dieciocho hombres armados con armas largas” procedentes del USS Jason Dunham (DDG-109), un destructor equipado con misiles de crucero, ocuparon la embarcación pesquera venezolana, según precisó el canciller Gil.

Las autoridades venezolanas difundieron imágenes captadas por los propios pescadores que muestran el momento del abordaje y la presencia del buque de guerra estadounidense en aguas bajo jurisdicción nacional.

Según el comunicado, la Armada Bolivariana mantuvo vigilancia constante durante todo el episodio, confirmó el titular de Exteriores. Gil subrayó que los hechos constituyen una violación flagrante del derecho internacional marítimo al producirse en territorio acuático venezolano.

El funcionario precisó que la embarcación “Carmen Rosa” es una palangrera autorizada por el Ministerio de Pesca venezolano para realizar faenas en el mar Caribe, lo que convierte la intercepción militar en un acto carente de justificación legal.

La intercepción militar contra la embarcación Carmen Rosa constituye una acto injustificado y violatorio del derecho internacional. Foto: Cancillería de Venezuela.

Gil advirtió que sectores del poder en Washington buscan provocar incidentes que justifiquen una escalada militar en el Caribe como parte de su “política fracasada de cambio de régimen” contra Venezuela.

“Colocan a sus soldados y oficiales como carne de cañón”, denunció el canciller, quien comparó estos hechos con episodios históricos que derivaron en conflictos armados prolongados, como en Vietnam.

El incidente cobra particular relevancia al producirse en la ZEE venezolana, espacio marítimo donde el país ejerce derechos soberanos sobre recursos naturales hasta 200 millas náuticas desde su costa.

Ver en YouTube

La intercepción de la embarcación pesquera en estas aguas constituye, según el derecho internacional, una intromisión en la jurisdicción venezolana que requiere justificación bajo tratados específicos.

Venezuela ha solicitado explicaciones formales sobre este episodio, mientras evalúa presentar la denuncia ante organismos internacionales correspondientes.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Abordan legado de Fidel Castro en festival francés Fête de l’Humanité

El legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, centró un debate en la segunda jornada del festival político-cultural la Fête de l’Humanité, que también acoge una exposición sobre su vida y obra.