Nicaragua. PIB crece 3.9% en 2025, informa Banco Central

Publicado:

Noticias populares

El Banco Central informó este viernes que la actividad económica registró mayor dinamismo durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con el último informe el PIB trimestral (PIBT) registró un crecimiento interanual de 4.9 por ciento (3.0% en el trimestre anterior).

Con este resultado, el crecimiento del primer semestre del año se ubicó en 3.9 por ciento, según la estimación preliminar en la serie de datos originales.

El informe del Banco Emisor agrega que, en la serie desestacionalizada del PIBT, se registró un crecimiento de 1.7 por ciento con relación al trimestre anterior. Por su parte, la evolución subyacente de la serie de tendencia ciclo registró crecimientos de 1.6 por ciento con relación al trimestre anterior, de 5.0 por ciento en la variación interanual y de 2.8 por ciento en la tasa promedio anual.

Señala que, por el enfoque de la producción, la evolución interanual del PIBT fue resultado del crecimiento en las actividades de: construcción (22.5%), explotación de minas y canteras (13.8%), comercio (8.7%), hoteles y restaurantes (7.7%), servicios de transporte y comunicaciones (5.7%), intermediación financiera y servicios conexos (4.6%) entre otras.

VEA EN ARCHIVO WORD INFORME COMPLETO

En cambio, hubo disminución en la pesca y acuicultura (-32.6%), electricidad (-12.8%), y administración pública y defensa (-3.4%), entre otras.

Por el enfoque del gasto, el crecimiento estuvo determinado por el impulso de la demanda interna, debido al aumento del consumo (5.2%) y de la inversión fija (20.7%).

Lo anterior se vio atenuado por la disminución de la demanda externa neta, como resultado del crecimiento de las importaciones (13.1%), el cual fue superior al aumento de las exportaciones (2.7%).

El Banco Central señala que, a precios corrientes, el PIB trimestral, en la serie original, reflejó un crecimiento interanual de 9.2 por ciento y de 8.9 por ciento en promedio anual.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

YouTube admite presiones políticas de Biden para censurar contenidos

Alphabet, la empresa matriz de YouTube y Google, reconoce haber sido sometida a presiones directas del gobierno de Biden para censurar ciertos contenidos sensibles. Los temas censurados son la pandemia, las elecciones estadounidenses de 2020 y loso chanchullos de su hijo Hunter Biden.

Le puede interesar: