
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este viernes que la Zona Binacional de Paz y Soberanía establecida con Colombia avanza de manera positiva y coordinada, durante su participación en los actos conmemorativos por el 20° Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb).
Durante la actividad, el Jefe de Estado informó que las tres zonas definidas para la recuperación integral de la frontera “van viento en popa” en cuanto a la coordinación militar y policial, así como el crecimiento económico.
El presidente Nicolás Maduro destacó que la zona número uno, dedicada a la paz y la soberanía, marcha exitosamente, mientras que en la zona tres, correspondiente al Amazonas, se realizó una reunión con gobernadores de ambos lados, además del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, y el embajador venezolano en el país vecino, Carlos Martínez Mendoza.
El mandatario venezolano reveló que ha propuesto al presidente Gustavo Petro avanzar hacia una unión más profunda de las fuerzas económicas, sociales, institucionales, políticas, militares y policiales de ambas naciones.
“Para proteger los mutuos ambientes y para liberar esta región de grupos generadores de violencia, de grupos criminales, de narcotráfico, de vieja data o de nueva data”, subrayó el mandatario bolivariano.
Durante la jornada, el jefe de Estado también destacó los avances de su homólogo colombiano en la lucha contra el narcotráfico: «por primera vez llega a Colombia un presidente que no es de los apellidos y que ha combatido el narcotráfico y el delito con una valentía que de verdad digo desde Venezuela, una valentía admirable del presidente Gustavo Petro de Colombia«.
El reconocimiento a Petro se da tras su importante discurso en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas y tras la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, pese a que entre 2023 y 2024 el Gobierno del Pacto Histórico registró las incautaciones de cocaína más grandes de la historia del país.
Cooperación en el Mar Caribe
Por otra parte, el presidente venezolano destacó las conversaciones que se mantienen con el gobierno de los Países Bajos para renovar los planes de cooperación en el mar Caribe, con el objetivo de proteger esta zona estratégica.
“Venezuela está lista para avanzar con los Países Bajos y con nuestros hermanos, mis parientes, de Aruba, Curazao y Bonaire, en seguir garantizando que esto sea una zona libre de delito, de crimen y de violencia, y que nuestro Caribe sea de paz”, expresó el jefe de Estado, enviando un saludo fraterno a los habitantes de las islas.
Estas declaraciones reafirman la política exterior de Venezuela orientada a fortalecer la cooperación bilateral y multilateral para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo soberano de la región, en medio de la agresión multiforme que Estados Unidos ejecuta contra la nación suramericana.