La Unión Europea se abona a los golpes de Estado en el este de Europa

Publicado:

Noticias populares

Los imperialistas no descansan para instalarse en las fronteras de Rusia. El Cáucaso no es una excepción. Tras la aplastante derrota de su candidato a las elecciones a la alcaldía de Tiflis, la capital de Georgia, la Unión Europea está promoviendo graves disturbios. Como en la República Checa, los euroescépticos de Sueño Georgiano han ganado las elecciones y denuncian un Golpe de Estado, al estilo de Ucrania en 2014.

Kaja Kaladze, candidato del partido gobernante Sueño Georgiano, obtuvo una victoria contundente en las elecciones a la alcaldía de Tiflis con el 77,4 por ciento de los votos, según las encuestas a pie de urna difundidas por la cadena Imedi.

El candidato opositor Irakli Kupradze apenas alcanzó el 8,8 por ciento, lo que representa una derrota aplastante para los partidos que lo postularon como candidato único.

La jornada electoral quedó eclipsada por violentos disturbios en la capital, donde manifestantes irrumpieron en los jardines de la residencia presidencial tras forzar las vallas de seguridad. El presidente Mijail Kavelashvili se vio obligado a reforzar la protección del palacio con brigadas adicionales de fuerzas especiales que desplegaron cañones de agua y gas pimienta para contener a los manifestantes.

Los enfrentamientos dejaron al menos 14 agentes de policía heridos, según informó Alexandr Darajvelidze, viceministro del Interior. Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes de la Plaza de la Libertad y la calle Gueorgui Leonidze, aunque posteriormente los grupos se reagruparon en la avenida Rustaveli, frente al edificio del parlamento, donde continúan los enfrentamientos.

Kaladze, quien ostenta además el cargo de secretario general de Sueño Georgiano y permanece como alcalde desde 2017, no dudó en calificar los acontecimientos como un “intento directo de golpe de Estado”. Durante una rueda de prensa, advirtió que los responsables “serán castigados”.

Los nietos de los nazis llegan al poder en Europa

Las autoridades georgianas instalaron barreras metálicas reforzadas alrededor de la residencia presidencial al conocerse que los manifestantes planeaban marchar desde la Plaza de la Libertad hasta el edificio presidencial. A pesar de las medidas, decenas de personas lograron superar el cordón inicial antes de ser repelidas por los antidisturbios.

La jornada electoral transcurrió de manera simultánea en 64 municipios y distritos del país, donde más de 3,5 millones de georgianos estaban convocados para elegir alcaldes en cinco ciudades autónomas —Tiflis, Kutaisi, Batumi, Rustavi y Poti— además de 59 municipios y los diputados de los consejos locales.

El primer ministro georgiano fue más allá al responsabilizar directamente al embajador de la Unión Europea de alentar los disturbios en Tiflis y de participar en un intento de derrocar al gobierno. Esta acusación evidencia las tensas relaciones entre Tiflis y Bruselas, deterioradas significativamente en los últimos meses.

“Algunas personas del extranjero incluso apoyaron directamente el intento de derrocar el orden constitucional, incluido el representante de la UE. En este contexto, el embajador de la UE en Georgia tiene una responsabilidad especial”, declaró Kobajidze en una rueda de prensa.

La victoria de Kaladze consolida el control de Sueño Georgiano sobre la capital y refuerza la posición del partido gobernante. Los nueve candidatos que compitieron por la alcaldía representaban un espectro político amplio, y la diferencia de más de 68 puntos porcentuales entre el primero y el segundo lugar refleja la debilidad actual de la oposición georgiana.

—https://www.telesurtv.net/sueno-georgiano-golpe-de-estado-victoria/

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Marcha en Guatemala exigió fin de genocidio de Israel en Gaza

Cientos de manifestantes marcharon en Guatemala para exigir el fin del genocidio en Israel contra Gaza y el fin a su presencia ilegal en aquel territorio ocupado de Palestina.

Le puede interesar: