
El ministro de Defensa de Venezuela, General en Jefe Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de buscar «la introducción de fuerzas especiales para cometer acciones disruptivas dentro del territorio nacional; sabotaje al sistema eléctrico, suministro de gas, distribución de alimentos y asesinatos selectivos».
Desde la Infantería de Marina de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Padrino López advirtió sobre múltiples formas de hostilidad de Washington contra Caracas e informó sobre las acciones territoriales para impedir la «parálisis estratégica» del país sudamericano, como parte de la Operación Independencia 200, en La Guaira y Carabobo.
A pocos días de la advertencia del gobierno bolivariano sobre una operación de falsa bandera contra la sede de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, el alto cargo militar señaló que la amenaza no solo viene de las fuerzas desplegadas en el Mar Caribe, sino «a través de una campaña aérea desde sus unidades de superficie, a través de drones, fuerzas especiales, bloqueos navales y establecimientos de zonas de exclusión aérea».
En la región se encuentran desplegados tres buques con 4.000 soldados estadounidenses, así como las amenazas de incursión terrestre contra presuntos «cárteles de drogas». El pasado 2 de octubre, Venezuela denunció el sobrevuelo de aviones caza estadounidenses cerca de sus costas. «Hemos detectado más de 5 vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35.000 pies», puntualizó Padrino López en esa ocasión.
Las declaraciones del ministro de Defensa de Venezuela, este 8 de octubre, llaman a la población a prepararse «porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal, es antipolítica, antihumana, guerrerista, grosera, vulgar e inventa cosas para señalar al Estado venezolano como narcotraficante y a sus líderes».
Durante la jornada, Padrino López detalló que se trabaja en «27 acciones territoriales para garantizar estratégicamente las actividades cotidianas del país a través del control interno». Estas incluyen el aseguramiento de complejos petroleros, petroquímicos, oleoductos, gasoductos, estaciones de servicio, plantas eléctricas y subestaciones así como mantenimiento del orden.
Aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene una alta cohesión ante la amenaza estadounidense y un plan para contrarrestar los supuestos ataques.
Los ejercicios Independencia 200 buscan fortalecer la capacidad operativa del país e impedir la «parálisis estratégica» pretendida por Estados Unidos al introducir fuerzas especiales en territorio venezolano. Por ello, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se despliega también para evitar el establecimiento de una «posición enemiga» y la organización de emboscadas, protegiendo puntos críticos y puentes, garantizando el funcionamiento de la red de salud hospitalaria, el transporte y la distribución de medicamentos.
En su intervención, el titular de la FANB recalcó la falsedad de las acusaciones de la Casa Blanca contra Venezuela. «Ellos saben que están mintiendo, así como han mentido a lo largo de la historia para comenzar guerra en el mundo, para buscar recursos de otras partes del mundo, así mismo lo quieren hacer con Venezuela, por sus riquezas«, enfatizó.
El General en Jefe subrayó que el verdadero objetivo de este hostigamiento político y amenazas militares es «forzar un cambio de Gobierno» en la nación sudamericana, un objetivo que data de 2015, cuando se intensificó la agresividad contra la Revolución Bolivariana, al declarar al país como «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de Estados Unidos.