Delcy Rodríguez: “Venezuela avanza hacia una economía productiva, diversificada y soberana”

Publicado:

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), el país registró un crecimiento económico del 8,71 % durante el tercer trimestre de 2025, y se proyecta un 8,5 % al cierre del año.

Noticias populares

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró este martes la Expoferia Venezuela Productiva 2030, un espacio de encuentro entre el sector público y privado que busca proyectar el nuevo modelo económico del país hacia las próximas décadas.

 

Rodríguez destacó que el evento representa una muestra del renacimiento industrial venezolano pese al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y sus aliados. “Nada nos ha detenido. Llevamos dieciocho trimestres consecutivos de crecimiento económico, y seguimos de pie gracias al esfuerzo del pueblo, los trabajadores y los empresarios nacionales”, expresó.

La alta funcionaria subrayó que Venezuela ha logrado reducir importaciones no petroleras y sustituirlas por producción nacional en sectores estratégicos como alimentos, manufactura, hierro, oro y petróleo.

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), el país registró un crecimiento económico del 8,71 % durante el tercer trimestre de 2025, y se proyecta un 8,5 % al cierre del año.

Venezuela está liderando el crecimiento económico en la región. Hemos demostrado una capacidad de resistencia y de trabajo que Naciones Unidas llama resiliencia, pero nosotros la llamamos dignidad”, enfatizó Rodríguez, quien también celebró el fortalecimiento del sector privado como socio clave en la nueva etapa de industrialización nacional.

Durante su intervención, la Vicepresidenta hizo un llamado a la unidad latinoamericana frente a las amenazas externas, denunciando los intentos de agresión y saqueo contra los recursos naturales del país.

Algunos Gobiernos del mundo no entienden que debe respetarse la Carta de las Naciones Unidas. Quieren robarnos nuestro petróleo y gas, pero no lo lograrán. En Venezuela nos van a encontrar unidos con Colombia, con Brasil, defendiendo la paz de América Latina y el Caribe”, afirmó.

Rodríguez aprovechó la ocasión para rechazar las maniobras de Estados Unidos y el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien acusó de “vender pajaritos preñados” a la primera ministra de Trinidad y Tobago (Kamla Persad-Bissessar), al ofrecer falsas promesas sobre el gas venezolano. “La única manera de que Trinidad y Tobago acceda al gas que necesita es con el Gobierno de Venezuela. Cualquier otra vía es un engaño”, advirtió.

Asimismo, resaltó los avances del país en diversificación económica y emprendimiento, destacando que el 99,5 % de las empresas venezolanas son micro, pequeñas o medianas, y que más del 64 % de los nuevos emprendimientos registrados están liderados por mujeres.

Estamos construyendo una economía no rentista, productiva y democratizada. Este es el camino: la unión nacional, el trabajo conjunto y el amor por Venezuela”, concluyó Rodríguez, al tiempo que celebró la inauguración de más de 800 pequeñas y medianas empresas participantes en la Expoferia.

La Expoferia Venezuela Productiva 2030 se desarrollará durante tres días con paneles, debates y exposiciones orientadas a fortalecer los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, con la meta de consolidar una Venezuela diversificada y exportadora hacia 2030.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los Think tanks estadounidenses piensan que su país se enfrenta a un gran dilema estratégico

Estados Unidos se enfrenta a tres adversarios: Irán, Rusia y China ¿cómo se puede disuadir y derrotar simultáneamente a China y Rusia sin agotar los recursos y el poder militar?