
El legislativo informó la víspera que cada 25 de octubre se celebrará este acontecimiento con actividades organizadas a nivel nacional.
La decisión formalizó por ley la fecha para conmemorar el regreso de Taiwán al territorio chino en 1945, tras la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Segunda Guerra Mundial contra el fascismo.
El documento señaló que la recuperación de la isla fue un resultado importante de aquella victoria, una prueba irrefutable del restablecimiento del ejercicio de la soberanía de China sobre Taipei y una parte esencial del hecho histórico y jurídico que confirma es parte inseparable del territorio nacional.
Asimismo, el legislativo destacó que el aniversario constituye una gloria compartida por los compatriotas de ambos lados del estrecho y una memoria común del pueblo chino.
El texto precisó que la medida busca defender los logros de la victoria mundial antifascista, salvaguardar el orden internacional posterior a la guerra, reafirmar el principio de una sola China y fortalecer la voluntad nacional de mantener la soberanía, la unidad y la integridad territorial.
La decisión también tiene el propósito de fomentar el patriotismo e inspirar a los ciudadanos de ambos lados del estrecho a contribuir a la reunificación nacional.
El 25 de octubre de 1945 se celebró en Taipéi la ceremonia de rendición de las fuerzas japonesas en Taiwán, tras lo cual esa región regresó bajo la jurisdicción china.
La Organización de las Naciones Unidas desde 1971 y la mayoría de los países, incluido Estados Unidos, reconocen el principio de una sola China el cual establece que todo el gigante asiático, incluso Taiwán, tiene su gobierno central en Beijing.

