México asegura que diez connacionales han muerto bajo custodia de ICE

Publicado:

México asegura que por cada caso ha notificado al Gobierno de EE.UU. para exigir investigaciones transparentes respecto a estas muertes.

Noticias populares

México ha expresado su «indignación y preocupación» al Gobierno de EE.UU. por estos diez casos de fallecidos bajo custodia de un servicio estatal. Foto: EFE.

El Gobierno de México dio a conocer este viernes 24 de octubre que, de acuerdo con la información que poseen, al menos 10 connacionales han fallecido durante operativos migratorios o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) desde que iniciara el segundo mandato del maganate Donald Trump, el pasado 20 de enero.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco. El funcionario afirmó que México ha expresado su «indignación y preocupación» al Gobierno de EE.UU. por estos diez casos, a los cuales se les da seguimiento «puntual» por instrucciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

«Enviamos en cada caso notas verbales a la embajada de Estados Unidos en México, en las que hemos solicitado que haya investigaciones transparentes, exhaustivas. Exigimos obviamente que se llegue al fondo de las causas que ocasionaron estos muy sensibles decesos», explicó Velasco.

El canciller meicano, Juan Ramón de la Fuente, indicó que el Gobierno mexicano ha enviado trece notas diplomáticas a EE.UU., donde ha expresado estar en desacuerdo con las medidas y el trato con las personas migrantes. «Estamos defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado emprendiendo», señaló.

Velasco agregó que desde que inició el Gobierno de Trump, en enero, se tiene conocimiento de 169 redadas realizadas por ICE, donde 2.382 mexicanos fueron detenidos. De la Fuente expuso además que del 20 de enero a la fecha se tiene el registro de 116.320 migrantes repatriados a México, de los cuales 93.153 recibieron asistencia consular.

De acuerdo con Roberto Velasco, el más reciente de dichos casos tuvo lugar ayer en la madrugada en San Bernardino, California, y la cancillería ya se comunicó con la hija de la víctima. En estos casos, dijo, existe un protocolo para dar acompañamiento legal a las familias de las víctimas y manifestarles tanto el pésame de las autoridades mexicanas como su “respaldo enérgico”.

Respecto a la causa de la muerte de los 10 connacionales, Velasco indicó que “cada caso es distinto”, pues mientras en algunos se trató de enfermedades que se complicaron, en otros —como uno ocurrido en Dallas, Texas— el mexicano fallecido recibió un disparo de un tirador que después fue abatido, a su vez, por el ICE.

En Chicago, por otra parte, fueron elementos de dicho organismo los que abrieron fuego contra el migrante, y se presume que en otros casos los mexicanos detenidos pudieron haberse quitado la vida.

Velasco enfatizó que hay que ser “cuidadosos con las palabras” y no afirmar que los mexicanos “murieron a manos de ICE”, sino “bajo su custodia”, aunque ello de todas maneras implica una responsabilidad de los agentes migratorios estadunidenses en lo ocurrido, por lo que México exige una investigación exhaustiva sobre todos los casos, a fin de identificar a los responsables.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ratifican Cuba y México hermandad histórica

Cuba y México ratificaron su histórica hermandad durante un encuentro del presidente Miguel Díaz-Canel y el senador Alberto Anaya, fundador y coordinador nacional del Partido del Trabajo.

Le puede interesar: