El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó de crimen de guerra las acciones militares cometidas este martes por el gobierno de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones, en el medio de su despliegue militar bajo la narrativa de combate al narcotráfico.
El mandatario colombiano respondió en X a la publicación realizada por Peter Hegseth, secretario de guerra de Estados Unidos donde mencionaba que fueron ejecutados «tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental».
Los ataques realizados por las fuerzas militares estadounidenses dejaron, según especificó el funcionario estadounidense, un total de 14 «narcoterroristas muertos» y un sobreviviente, caso que asumieron las fuerzas de la marina mexicana.
Petro comparó dicha operación con un operativo internacional en el que participaba la Armada Colombiana donde se lograron incautar casi ocho toneladas de cocaína cerca de Europa. «Las siete toneladas de cocaína que incautamos en Europa estaban en contenedores de gran barco, y no matamos a nadie», afirmó el presidente colombiano.

Pete Hegseth afirmó que las embarcaciones eran «conocidas» por su «aparato de inteligencia, ya que transitaban por rutas conocidas de narcotráfico y transportaban narcóticos». Al cierre de la publicación el secretario afirmó que llevan más de dos décadas defendiendo a otras naciones y ahora les toca defenderse, anunciando que estos «narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato».
La ofensiva desatada por Donald Trump en la «guerra contra el narcotráfico» que han llevado a cabo desde septiembre, primero en el Caribe y luego en el Pacífico oriental, ha destruido 14 embarcarciones y costado la vida a al menos 57 personas acusadas de presuntos narcotraficantes.
Estas acciones militares han sido cuestionadas dentro del propio Estados Unidos donde demócratas como Jack Reed de Rhode Island, de mayor rango en el comité de las fuerzas armadas, ha afirmado que el gobierno estadounidense no ha presentado ninguna justificación legal, evidencia o información de inteligencia creíble sobre los ataques.
Durante la jornada, Gustavo Petro también compartió una declaración en su cuenta de X donde alegó que su estrategia contra el narcotráfico es la más eficaz del mundo y en su historia.
«Nuestra estrategia antinaróticos es perseguir al capo e incautar lo más que se pueda en las bodegas, en los grandes barcos, en los puertos, en el mar también, pero sin matar a nadie (…) Hacia los demás pueblos podemos decirlo con orgullo y mirando de frente, nosotros aquí en Colombia, la fuerza pública ha logrado la encautación más alta de la historia mundial», afirmó el líder colombiano.


