Venezuela ante la ONU: “Votar por Cuba es votar por la justicia, por la paz y por la vida”

Publicado:

Embajador Samuel Moncada llamó a los Estados miembros de la ONU a respaldar la resolución contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba y a defender el derecho de los pueblos a vivir sin sanciones ni amenazas.

Noticias populares

El diplomático venezolano afirmó que “el bloqueo es un acto de guerra económica que busca rendir por hambre, enfermedad y muerte a un pueblo entero”. Foto: Captura de pantalla

El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció este martes en la Asamblea General de la ONU la política de “guerra económica” impuesta por Estados Unidos contra Cuba durante más de seis décadas, y exigió el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero, el cual constituye un “acto de agresión sostenido contra un pueblo soberano”.

Moncada intervino en vísperas de la votación del proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba”, que se presenta los días 28 y 29 de octubre, y que desde 1992 ha contado con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional.

Mirar en X

El diplomático venezolano afirmó que el cerco económico ha causado solo en el último año daños superiores a los 7.500 millones de dólares y profundos sufrimientos en sectores esenciales como la salud, la educación, la energía y la alimentación. “El bloqueo es un acto de guerra económica que busca rendir por hambre, enfermedad y muerte a un pueblo entero”, expresó.

Moncada advirtió que Washington pretende disfrazar el bloqueo como una “simple medida política”, cuando en realidad constituye una violación al derecho internacional. Señaló que Venezuela también es víctima de medidas coercitivas similares que buscan socavar su soberanía y debilitar su economía.

Durante su intervención, el representante venezolano acusó al Gobierno estadounidense de desplegar campañas de descrédito contra la cooperación médica cubana, especialmente durante la pandemia de Covid-19, e incluso de amenazar a naciones del Caribe y África que mantienen acuerdos con La Habana. “Mientras unos envían bombas, Cuba envía médicos”, enfatizó.

En ese sentido, aseveró “mientras unos envían bombas y armamentos, como parte de su estrategia de guerra perpetua, Cuba envía médicos y por eso la atacan porque su ejemplo muestra la hipocresía de quienes intentan defender la libertad mientras bloquean naciones y apoyan el genocidio de pueblos».

Asimismo, rechazó los intentos de vincular a Cuba con el conflicto en Ucrania, calificándolos como una “maniobra de desinformación fabricada en los laboratorios mediáticos del Departamento de Estado” y aseguró que el objetivo del país norteño es intentar manipular a la comunidad internacional y condicionar el voto de los países miembros de la ONU.

Moncada también condenó la inclusión de Cuba en la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo, decisión que consideró un insulto a la verdad y a la historia. “Cuba no patrocina el terrorismo, lo ha padecido de primera mano con atentados, sabotajes y agresiones organizadas desde territorio estadounidense”, sostuvo.

También advirtió que las políticas coercitivas de Washington forman parte de una estrategia más amplia para imponer su hegemonía sobre América Latina y el Caribe, en violación de la Proclama de la CELAC que declara la región como zona de paz.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia aceptó propuesta de Trump sobre Ucrania, pero EEUU no respondió

Putin aceptó el plan propuesto por el enviado de Trump durante la cumbre de Alaska, pero Washington no respondió, declaró el canciller ruso Serguéi Lavrov.

Le puede interesar: