
Más de 100 embarcaciones recorrieron este martes el río del Orinoco en Venezuela en repudio a la decisión del Gobierno de Trinidad y Tobago de acoger un destructor de la Armada de Estados Unidos, en medio de la amenaza de este último país contra el pueblo venezolano.
En este sentido se realizó una movilización cívico, militar, policial y popular en el río Orinoco, en la zona sur del estado Anzoátegui, con el objetivo de rechazar las acciones emprendidas por la primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar.
En la jornada estuvo el alcalde del municipio Independencia, Hernán Rodríguez, y el alcalde del municipio Monagas, Luis Silva, quienes se unieron a una nutrida representación de Pescadores, Pescadoras, Milicia, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Policía y el poder popular.
Por su parte, el alcalde Rodríguez refirió que “Kamla Persad-Bissessar es una “propulsora de la guerra”. Esto luego que la Asamblea Nacional de Venezuela declarara a la premier como persona «non grata».
Durante la jornada, también se produjeron movilizaciones en distintos puntos del país en defensa de la paz y soberanía de Venezuela.
Desde Puerto la Cruz se realizaron ejercicios de Defensa con fuerzas motorizadas y una marcha patriótica. Entre tanto, este recorrido concluyó con una caminata patriótica subiendo el cerro de El Maguey, punto estratégico para defender el suelo patrio y la costa del estado de Anzoátegui.
Asimismo, el pueblo de Miranda se volcó a las calles con fuerza, conciencia y alegría revolucionaria, al reafirmar su compromiso con la paz y la dignidad venezolana.
A esto se suma que, desde la Guayana Esequiba, el gobernador Neil Villamizar junto al pueblo, rechazó categóricamente la postura sumisa de la ministra de Trinidad y Tobago y rechaza las acciones de EE.UU. en el mar Caribe.
En Caracas se realizó otra gran movilización, convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

