Cabello presenta la agenda resultante del V Congreso del PSUV y VIII de la Juventud

Publicado:

Noticias populares

Diosdado Cabello Rondón, secretario general del PSUV, dio a conocer las principales tareas acordadas en la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del partido y la Cuarta del movimiento juvenil, centradas en profundizar el papel del partido en el acompañamiento del proceso constituyente y en la consolidación de formas renovadas de gobierno popular.

Cabello explicó que el debate se enfocó en fortalecer la organización territorial y los movimientos sociales —incluyendo iniciativas campesinas, de mujeres, afros, ecologistas, pescadores, cultores y jóvenes— con la meta de consolidar comunas y movimientos en los próximos años.

También anunció la realización de congresos estudiantiles y encuentros de comunidades internacionales residentes en Venezuela.

Entre las prioridades figuraron la construcción de rutas de trabajo para la consolidación orgánica de 27 sectores sociales y la puesta en marcha de misiones y programas sociales orientados a la atención de abuelos y abuelas, el emprendimiento, la diversidad y el impulso cultural y productivo en el territorio.

El PSUV aprobó además la propuesta del presidente Nicolás Maduro relacionada con la capacidad de transición «de la lucha no armada a la lucha armada» como una de las tareas a desarrollar, enfoque que busca organizar la defensa del país ante amenazas externas y subrayar la participación popular y la unidad como elementos centrales de la soberanía nacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela apuesta por la formación en inteligencia artificial y robótica

Venezuela ratificó su capacidad en el área de robótica con su triunfo en la FIRST Global Challenge de 2025, realizada en la ciudad de Panamá. El logro no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia que ya en 2024 llevó al país a alcanzar el primer lugar en la Olimpiada Mundial de Robótica que se llevó a cabo en Turquía.

Le puede interesar: