Solidaridad Internacionalista y práctica revolucionaria

Publicado:

No hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria. Lenin

Noticias populares

Teresa Pantoja (Unidad y Lucha).— Cuba socialista empezó a ser ejemplo de solidaridad internacionalista en el mismo instante que triunfó la Revolución. Miles de acciones forman parte de su práctica internacionalista, desde el apoyo a los procesos de descolonización en Africa durante el siglo XX y la lucha contra el apartheid, hasta las brigadas médicas cubanas cuya contribución fue fundamental en la lucha contra el ébola en Africa Occidental entre 2014 y 2015, escribiendo una de las páginas más hermosas del internacionalismo proletario. El contingente internacional Henry Reeve, hombres y mujeres de batas blancas, enfrentaron a la pandemia de covid-19 en más de 40 países que recibieron así la ayuda solidaria de Cuba. Y todo ello a pesar del acoso continuado del imperialismo que ha usado contra la Cuba revolucionaria desde una invasión, que a la postre significó la primera derrota del imperialismo en aguas del Caribe, hasta actos terroristas y diversas formas de injerencia y de las dificultades que impone el cruel bloqueo económico, comercial y financiero. Bloqueo que es un complejo andamiaje de leyes, disposiciones y regulaciones que desde 1962 los diversos gobernantes de EE.UU. implementan contra Cuba y que ha generado un impacto considerable, los daños económicos entre marzo de 2024 y febrero de 2025 se estiman en 7.556 millones de dólares. Según el reciente informe anual presentado por la cancillería de exteriores ante la ONU, el daño acumulado supera los 2,1 billones de dólares y el costo humano es incalculable para la sociedad cubana donde más del 80 % de la población han nacido bajo la influencia directa de las restricciones impuestas por dicho bloqueo.

 

Y aún con esa guerra desatada contra la Mayor de las Antillas que afecta a la vida cotidiana, la revolución cubana mantiene su firme compromiso tanto en la defensa de su soberanía y logros sociales como en su deber internacionalista. Fidel enseñó que el internacionalismo no es gesto de misericordia, sino un acto de justicia.

La Brigada Francisco Rey “Moncho” renueva su compromiso de solidaridad internacionalista con Cuba Socialista en las duras condiciones actuales.

Para quienes tienen la suerte de estar en esta Brigada, y que han participado en las citas anteriores, Cuba es una escuela donde se aprende resistencia y lucha contra el imperialismo, en primera línea de batalla. El imperialismo trata de impedir que Cuba pueda desarrollar libremente su proyecto político soberano, con un cerco criminal. Y ello da un valor superior a esta visita del PCPE. Se va a conocer y aprender. Porque entendemos que el internacionalismo sería una ironía si sólo se quedase en las palabras, si teniendo posibilidades y condiciones, no se practicase. Si, como decía el Che, los intereses personales no se dejasen en favor del bien común, no estaríamos en el camino de construir los principios de ese hombre nuevo, con el compromiso moral que distingue a la práctica revolucionaria, donde la ética y los principios nos colocan al mismo nivel de resistencia del pueblo con el que nos solidarizamos.

Del 9 al 26 de Noviembre esta brigada estará por diferentes provincias de Cuba. Nuestra Brigada aprovecha, también, para llevar un buen cargamento de material sanitario, al igual que en las convocatorias anteriores. Aportaciones que se reciben de campañas políticas de solidaridad y de camaradas que se comprometen en llevar a la práctica la solidaridad internacionalista en el contexto político que nos ha tocado vivir.

La práctica que nos enseñó Fidel como ejercicio revolucionario diario.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Yemen desmantela una importante red de espionaje israelí-yanqui

En la prensa occidental, silencio.