
Venezuela continúa brindando su apoyo solidario a Cuba a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), tras los daños causados por el huracán Melissa. Una delegación de alto nivel y un equipo de especialistas arribaron al país caribeño para trabajar en la recuperación de la infraestructura vial de Santiago de Cuba, una de las provincias más afectadas por el ciclón de gran intensidad.
El equipo de trabajo binacional, encabezado por el viceministro de Obras Públicas venezolano, Domiciano Graterol, y autoridades cubanas como el gobernador Manuel Falcón Hernández, completó dos jornadas de evaluación en los municipios afectados.
Los especialistas confirmaron que las principales afectaciones viales se concentran en la costa sur de la provincia. Sobresale el municipio Guamá, al oeste de la ciudad de Santiago de Cuba, por donde entró el ojo del ciclón, como el más impactado debido al elevado número de infraestructuras dañadas.
Durante la inspección, se determinó que la infraestructura del puente de Los Reynaldos en Songo-La Maya (al noreste de Santiago), exige su total reconstrucción. Asimismo, para resolver los daños en viales internos y vías rurales de difícil geografía, se requerirá el despliegue inmediato de maquinaria pesada, con el fin de garantizar el acceso a comunidades como Dos Palmas, en Palma Soriano (noroeste).
La brigada venezolana está compuesta por ingenieros civiles, expertos en puentes y vialidad, y un grupo de trabajadores del sector eléctrico, cuya experiencia es esencial para restaurar los servicios básicos. Esta misión técnica, recibida por viceministros cubanos, reafirma el carácter estratégico y fraterno de las relaciones bilaterales.
En esta misma línea de apoyo, la mañana del martes 10 de nombre, el Buque del ALBA “Manuel Gual” procedente del estado La Guaira, Venezuela, arribó al puerto Guillermón Moncada con un cargamento de 5.000 toneladas destinado a las zonas más afectadas.
El buque transportó 102 contenedores con insumos de primera necesidad, incluyendo alimentos, medicinas, agua potable, enseres básicos para el hogar y material eléctrico, lo que constituye una muestra de la voluntad compartida por enfrentar los desafíos.
Previamente, Venezuela envió un cargamento de 2.531 toneladas de ayuda humanitaria. El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, subrayó la profundidad de los lazos históricos y la solidaridad inquebrantable entre La Habana y Caracas. Mayo destacó que, a pesar del asedio y las múltiples sanciones que enfrenta la Revolución Bolivariana, lo que prevalece en el pueblo venezolano es un genuino «cariño, solidaridad, amor hacia el pueblo cubano».

