China es el primer país del mundo en extraer metales de tierras raras de una planta

Publicado:

La fitominería consiste en la extracción de metales valiosos del suelo mediante plantas hiperacumuladoras especialmente seleccionadas.

Noticias populares

Científicos del Instituto de Geoquímica de Guangzhou en China, en colaboración con investigadores de Estados Unidos, han descubierto un mineral que alberga diversos elementos de tierras raras en el interior de un helecho. El hallazgo ofrece un nuevo modelo circular ecológico para la extracción de estos recursos, que han adquirido un enorme valor en los últimos años por su alta demanda en la esfera tecnológica.

Cosechando minerales

‘Blechnum orientale’ es el nombre de la especie que los expertos utilizaron para obtener la materia prima de forma natural. El sustentable método, denominado fitominería, consiste en la extracción de metales valiosos del suelo mediante plantas hiperacumuladoras especialmente seleccionadas. Estas plantas absorben y concentran los elementos requeridos en su biomasa para su posterior cosecha.

Las tierras raras se encuentran en un mineral conocido como monocita, que generalmente se forma a temperaturas del orden de los cientos de grados Celsius y con alta presión. Sin embargo, los especialistas lograron mineralizarla en condiciones ambientales a través del helecho, debido a que este cristaliza la monocita dentro de sus tejidos extracelulares, formando una barrera contra los elementos no nutritivos y tóxicos para las células.

Los hiperacumuladores pueden concentrar metales pesados ​​o metaloides en sus tejidos a niveles cientos o miles de veces superiores a los del suelo circundante, según explicaron los autores del estudio.

«Primer caso registrado»

«Según nuestro conocimiento, este es el primer caso registrado de elementos de tierras raras que cristalizan en una fase mineral dentro de un hiperacumulador», destacaron los investigadores.

«Mediante la plantación de plantas hiperacumuladoras, se pueden recuperar tierras raras de gran valor de las plantas, al tiempo que se remedia el suelo contaminado y se restaura la ecología de los residuos de tierras raras, logrando así un modelo circular ecológico de remediación y reciclaje al mismo tiempo», reza un comunicado del Instituto de Geoquímica de Guangzhou.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela llama en Congreso de Juristas a mantener paz del Caribe

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, convocó a juristas del mundo a mantener el Caribe como Zona de Paz, como fue proclamado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2014.