Huelga General del 15 de octubre

Publicado:

Noticias populares

F.J. Ferrer (Unidad y Lucha).— El apartheid y genocidio que está cometiendo el ente sionista de “Israel” sobre el pueblo palestino, gozando de la impunidad que le otorga la complicidad y apoyo del imperialismo encabezado por los EEUU y sus lacayos, ha removido la conciencia de millones de personas y ha propiciado una ola de solidaridad que se ha traducido en incontables y multitudinarias manifestaciones de apoyo a Palestina y su Resistencia en todo el mundo.

 

En el Estado español, las organizaciones sindicales CCOO y UGT lanzaron una convocatoria de huelga, a nivel estatal y en todos los sectores, con paros parciales de dos horas en cada turno de trabajo y, tras ello, CGT hace una convocatoria de Huelga General de 24 horas, sumándose a esta convocatoria diversas organizaciones sindicales como Alternativa Sindical de Clase (ASC) y USTEA, así como organizaciones de estudiantes. Todo esto se hace de prisa y corriendo sin tener en cuenta cuestiones esenciales a la hora de proponer a la clase obrera iniciar un movimiento huelguístico de amplio alcance, como, por ejemplo, llevar y explicar a las asambleas de trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo la necesidad de dicho paro, movilizar a sus comités de empresa y secciones sindicales, tener preparadas las cajas de resistencia, etc., pues como definía V.Lenin, “las huelgas son escuelas de guerra” , donde el proletariado eleva su nivel de conciencia y aprende a organizarse en su lucha contra el capital. En cambio, todo se ha hecho al revés. Los sindicatos, institucionales o “de clase”, han llamado al paro pero sin un trabajo previo de agitación entre su afiliación, no han trasladado al conjunto de la clase obrera la urgente necesidad de dar una respuesta contundente a las atrocidades del ente sionista y del imperialismo; en definitiva, han escamoteado a la clase obrera y las masas trabajadoras la capacidad de decisión colectiva que, en última instancia, es el aglutinante que dota de fuerza a la lucha y de voluntad colectiva de emprenderla y continuarla, si es necesario.

El llamamiento a la Huelga General ha de ser un acto sumamente calibrado y preparado hasta sus más mínimos detalles y tener claros sus objetivos y fines. En primer lugar, la huelga es un derecho fundamental de la clase obrera, que está por encima de las leyes del estado burgués. Los objetivos a conseguir no son solo mejoras económicas, sino que además, se han de situar elementos políticos que, elevando el nivel de conciencia ideológica de las masas, se traduzcan en una mayor concienciación del proletariado sobre su papel a jugar en el momento histórico actual.

En esta ocasión, nada de esto ha sido tenido en cuenta y los sindicatos, mayoritarios o “de clase” , se han limitado a convocar huelgas, ya sean de 24 horas o de dos horas ridículas, que solo tenían como último propósito el no quedarse atrás y que se les vea el plumero. Para más escarnio y porque ya se preveía una participación reducida del proletariado en sus centros de trabajo, se puso toda la carne en el asador en las convocatorias de movilizaciones y manifestaciones que proliferaron a lo largo y ancho del estado, situando el éxito en la afluencia de manifestantes que en el seguimiento de la huelga por trabajadores y trabajadoras. Esto solo genera confusión, pues una Huelga General es la que tiene un objetivo político marcado, la que paraliza la producción en general en todo el Estado. En este caso, de forma deliberada o inconsciente, se ha llegado a la confusión de considerar las movilizaciones como una Huelga General. Estas movilizaciones no atentan contra las estructuras del estado burgués y no causan daño alguno a los intereses del capital. No es que las manifestaciones no sean necesarias, sino que no suplen los objetivos de la huelga.

No será esta la primera vez que señalamos las nefastas consecuencias que trae consigo estas convocatorias de huelga que terminan en un absoluto fracaso, por mucha afluencia que luego hayan tenido las manifestaciones.

Por un lado, se inocula en la clase obrera y masas populares el peligroso virus de la indiferencia y el convencimiento de que las huelgas no sirven para nada. Por otro, se hace creer a las masas que solo con manifestaciones, concentraciones, etc. se logrará cambiar la correlación de fuerzas que obligará al gobierno de turno a cambiar de política.

Las conclusiones que podemos extraer de todo esto son varias. Que hace falta una Huelga General es indiscutible. Pero para ello se ha de contar con una planificación que sitúe los elementos que harán que la huelga pueda tener éxito. Es esencial recuperar las asambleas obreras donde se coloquen los objetivos y se asuma las decisiones de ir o no a la huelga. Estamos completamente convencidos/as, por la experiencia, de que si una asamblea de obreros y obreras toman la decisión, por mayoría, de ir a la huelga, esta tendrá un éxito de seguimiento. Del mismo modo, es necesario recuperar el sentido solidario de clase mediante la agitación necesaria, señalando que esta agitación no es esa facilona que se hace por las redes sociales, ese mundo virtual alejado de la realidad y desde donde muchos/as se justifican ante su conciencia, sino acudiendo físicamente a los centros de trabajo, exhortando a comités de empresa y secciones sindicales a que difundan entre sus compañeros y compañeras las razones de la huelga. Este es el verdadero trabajo, siendo las redes sociales meros elementos auxiliares de divulgación.

Como última consideración, cabe situar que el “acuerdo de paz” firmado días antes y difundido hasta la saciedad por los medios informativos del capital, llevó a gran parte de la clase obrera y masas trabajadoras a creer ingenuamente que el conflicto ya estaba en vías de solución, por lo que ya no era necesaria la huelga ni las movilizaciones.

Pero la realidad es tozuda y ha dejado ese “acuerdo de paz” en lo que verdaderamente es, un engaño y seguir masacrando a la población gazatí, continuar con la ocupación y con los planes del ente sionista de ocupar toda Palestina y países limítrofes.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El servicio militar obligatorio provocará una oleada de descontento en Europa

Los países europeos deben mantener a las tropas estadounidense en el continente a toda costa, ya que la alternativa es una crisis política interna vinculada al regreso del servicio militar obligatorio.