Orbán: «Me parece ridículo decir que los rusos atacarán la UE»

Publicado:

El líder húngaro señaló que los líderes europeos actualmente no quieren poner fin al conflicto ucraniano.

Noticias populares

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, en una entrevista concedida a Mathias Döpfner descartó la posibilidad de que Rusia ataque a la Unión Europea, en medio de la histeria occidental al respecto y la militarización del bloque europeo.

 

«Con toda mi humildad y respeto, creo que es ridículo decir que los rusos atacarán a la Unión Europea o a la OTAN«, aseveró Orbán, argumentando que Moscú entiende que la UE tiene más población que Rusia y más fondos para financiar el conflicto.

El líder húngaro aseguró también que Ucrania perderá los territorios del Donbass «a menos que ocurra un milagro». Además, indicó que el resultado más importante del conflicto debería ser «un mundo más seguro, una Europa más segura». «Me interesa crear un nuevo sistema de seguridad. ¿Que Putin gane o pierda? Me da igual. Lo que me importa es un sistema que nos beneficie. Eso es lo que defiendo», manifestó.

Al mismo tiempo, Orbán afirmó que, en su opinión, «estamos muy cerca de la paz» en el conflicto ucraniano y agregó que para alcanzarla se requiere «una posición unificada de Occidente». «Me refiero a lo que está pasando ahora. El presidente estadounidense está a favor de la paz. Los europeos no […] Pero lo que dicen básicamente es que no quieren la paz ahora mismo. Quieren continuar la guerra», expresó.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La digitalización del ejército alemán es una chapuza

Alemania quería digitalizar las operaciones terrestres del Bundeswehr en el marco del proyecto D-LBO (Digitalisierung Landbasierter Operationen), dotado de un presupuesto de 20.000 millones de euros.