Parlamento de Angola votará nuevo presidente

Publicado:

La Asamblea Nacional (parlamento) de Angola elegirá hoy a un nuevo presidente, durante la primera reunión plenaria ordinaria de la cuarta sesión legislativa del actual mandato.

Noticias populares

El pasado 13 de noviembre, el Buró Político del Comité Central del partido Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) decidió designar a Adão de Almeida como presidente del Parlamento, en sustitución de Carolina Cerqueira.

 

Conforme a lo establecido en el reglamento del Legislativo, la propuesta se remitió a ese órgano y este lunes debe ocurrir la elección del nuevo titular y, según el orden del día propuesto, también la ceremonia de entrega de la presidencia.

El MPLA, con 124 diputados de los 220 que tiene la Asamblea, tiene la mayoría, de ahí que se espera una votación sin contratiempos, aun cuando no se han hecho públicas las causas por las cuales se adoptó la decisión de sustituir a Cerqueira, quien ejercía el cargo desde el 2022.

De acuerdo con la ley angoleña, el presidente de la Asamblea Nacional es elegido para cada legislatura, pero es posible sustituirlo dentro de ese período a iniciativa del partido político o coalición de partidos en cuya lista fue elegido.

Adão de Almeida, quien es miembro del Buró Político del MPLA y se desempeñaba desde el 2020 y hasta el 14 de noviembre como jefe de la Casa Civil del Presidente, tiene experiencia en diversos cargos.

El Parlamento también se alista para iniciar en esta misma jornada la segunda reunión plenaria ordinaria de la cuarta sesión legislativa del actual mandato, durante la cual debe efectuarse el primer debate sobre el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2026.

Valorado en 33 billones de kwanzas (unos 36 mil millones de dólares), por primera vez el Ejecutivo entrega una propuesta cuyo centro de ingresos tiene mayor peso en los sectores al margen del petróleo, lo cual es considerado como una expresión de los resultados de la diversificación económica del país.

Las ramas no petroleras han crecido en el último año, donde solo la producción industrial registró un aumento de aproximadamente el 12 por ciento en los últimos 12 meses, según registros del Instituto Nacional de Estadísticas.

El proyecto de PGE prevé medidas fiscales y ajustes a las tasas del Impuesto Especial al Consumo (IEC) sobre bebidas alcohólicas y cigarrillos, cuyos ingresos se destinarán a la compra de medicamentos.

Otros aspectos importantes son el respaldo a la continuidad de las acciones en el ámbito social, en particular la ampliación del Programa Nacional de Alimentación Escolar, y el fortalecimiento de las inversiones en salud, infraestructura y apoyo a la producción nacional.

También, se prioriza el fortalecimiento de programas como Kwenda y se refuerza el capital del Banco de Desarrollo de Angola (BDA) con 100 mil millones de kwanzas (alrededor de 109 millones de dólares).

Las proyecciones de la deuda pública para 2026 apuntan al 46 por ciento del presupuesto total, un porcentaje que demanda mayor moderación en el gasto.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Bruselas sigue desarrollando su maquinaria de censura a escala continental

A la Unión Europea se le llena la boca con palabras como democracia o libertad. Uno de sus últimos comunicados de prensa anuncia el lanzamiento de un “escudo europeo para la democracia”, que promete preservar desde las “libertades individuales” hasta las “elecciones democráticas”.