Rusia debe prescindir de la IA extranjera, afirmó Putin

Publicado:

Moscú. Rusia no puede permitirse depender de las redes neuronales artificiales extranjeras, ya que se trata de una cuestión de soberanía, declaró ayer en esta capital el presidente Vladimir Putin.

Noticias populares

«No podemos permitirnos una dependencia crítica de los sistemas extranjeros; para Rusia, esto es una cuestión de soberanía estatal y tecnológica», afirmó Putin en su intervención durante la jornada inicial de la conferencia internacional anual AI Journey 2025.

 

En ese contexto, el mandatario significó que su país debe avanzar sistemáticamente en desarrollar la inteligencia artificial (IA) e instó a eliminar las barreras que impiden la creación y la implantación de tecnologías nacionales soberanas.

«Nuestro país debe contar con toda una gama de tecnologías y productos propios en el campo de la IA generativa» que están adquiriendo una importancia «clave y estratégica en el mundo moderno», agregó.

Al mismo tiempo, Putin señaló la importancia de no solo tener sus propias tecnologías, sino de también asegurar su uso generalizado.

La conferencia internacional anual AI Journey 2025, bajo el lema «Viaje al mundo de la IA», reúne en Moscú a reconocidos expertos del sector desde este miércoles 19 de noviembre y hasta el viernes 21 de noviembre, en la sede tecnológica de Sverbank.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nuestros nietos lo pagarán»: Hungría tacha de «truco de magia» la propuesta de la UE para financiar a Kiev

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, calificó de "truco de magia" la nueva iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para destinar a Ucrania 135.000 millones de euros, con créditos que asumirían los Estados miembros de la Unión Europea. Una cantidad "astronómica, que no existe".