El ejército ruso está a punto de capturar la mayor fábrica de Europa

Publicado:

Noticias populares

La fábrica NKMZ es una de las joyas del primer plan quinquenal soviético. Fundada en 1934, encarna el modelo industrial de la URSS: grandes complejos industriales capaces de fabricar desde piezas fabriles hasta submarinos y satélites espaciales.

En 1945 contribuyó a la reconstrucción de la posguerra y posteriormente adquirió renombre mundial por sus gigantescas prensas hidráulicas.

La NKMZ se levantó en el Donbas, la región donde se forjó el poder industrial soviético. Antes de la guerra de 2022 representaba el 15 por cien del PIB de Ucrania. Es una de las mayores cuencas carboníferas de Europa, rica en hierro, manganeso y titanio. Las ciudades industriales del Donbas, como Donetsk y Kramatorsk, abastecían las centrales eléctricas, los ferrocarriles, los vehículos blindados y las exportaciones de la URSS y luego de Ucrania.

Hoy, la región es la retaguardia técnica e industrial del ejército ucraniano. La peor pesadilla para el gobierno de Kiev sería que los rusos tomaran NKMZ. A tan solo 70 kilómetros de Pokrovsk, en el frente de batalla, la fábrica es la mayor instalación de ingeniería pesada de Europa y suministra al ejército ucraniano municiones y vehículos blindados.

Hoy sigue siendo uno de los centros industriales más importantes de Ucrania. Capaz de producir desde turbinas hasta municiones, desempeña un papel clave en el mantenimiento del equipo militar ucraniano. Su captura por los rusos privaría a Kiev de un activo industrial estratégico y un símbolo.

La fábrica cuenta con la mayor instalación de ingeniería pesada de Europa. Alberga más de 500 máquinas herramientas y es capaz de producir prácticamente cualquier equipo que los fabricantes necesiten, desde piezas gigantescas hechas a medida para submarinos o centrales nucleares hasta laminadores.

Antes de la guerra, el complejo empleaba a 13.000 trabajadores. Los ucranianos producían prensas hidráulicas colosales, altos hornos, turbinas para la industria naval, sistemas de propulsión para rompehielos y componentes para los sectores aeroespacial, ferroviario y espacial. Era un centro de exportación que abastecía a más de 70 países y un eslabón fundamental del complejo militar-industrial ucraniano.

Desde el inicio de la guerra, Kiev decidió suspender temporalmente si actividad antes de nacionalizarla por decreto.

Los equipos de NKMZ puede utilizarse en el marco de la cooperación entre empresas del complejo militar-industrial para la producción de proyectiles de gran calibre, componentes de artillería (cañones) y sistemas de armas de artillería, en particular para responder con la mayor rapidez posible a la urgente necesidad de munición.

Hoy, casi un siglo después de su fundación, este coloso mecánico sigue en funcionamiento, satisfaciendo cualquier necesidad industrial. Reanudó parcialmente sus operaciones en octubre de 2023. Actualmente, emplea a 5.660 trabajadores. Desempeña un papel clave en el mantenimiento y la modernización del equipo militar ucraniano: fabrica proyectiles de gran calibre y repara vehículos blindados.

Sin esta planta, el ejército ucraniano perdería agilidad, ya que su proximidad al frente garantiza una respuesta rápida para apoyar a las tropas en caso de pérdida de equipo o necesidades urgentes de mantenimiento.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El clamor de un niño en Gaza

Un niño palestino fue captado llorando junto al cuerpo de su madre, implorándole que despierte en medio de la devastación en Gaza.

Le puede interesar: