Descubren en Italia caso más antiguo de colaboración hombres-perros

Publicado:

Investigadores italianos descubrieron en una cueva de la norteña región de Liguria la evidencia más antigua de colaboración entre perros y seres humanos, tras analizar huellas que datan de hace unos 14 mil 400 años, señala hoy un reporte.

Noticias populares

El hallazgo, publicado en la revista científica Quaternary Science Reviews y divulgado en el sitio digital informativo del canal televisivo Telenord, demuestra la coexistencia de cinco personas, que exploraron esos lugares, con un perro de unos 40 kilogramos, 70 centímetros de altura y más de un metro de longitud.

Entre ese grupo, que se desplazaba por los pasillos estrechos y desniveles rocosos de la caverna, ubicada en la provincia de Savona, se encontraban tres menores, de aproximadamente tres, siete y once años de edad, mientras que los adultos medían entre 150 y 167 centímetros de altura.

El equipo de expertos, de la Universidad La Sapienza, de Roma, analizó 25 huellas caninas mediante técnicas avanzadas como fotogrametría digital, estratigrafía y morfometría, con estudios láser y multiespectrales, a la vez que se realizaron comparaciones con casi mil huellas modernas de perros y lobos.

Marco Romano, profesor de paleontología del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad La Sapienza y coordinador de la investigación, señaló que se demostró científicamente que dichas huellas pertenecían a un perro adulto, que se mantuvo junto al grupo humano.

“La superposición de huellas humanas y de perro proporciona una evidencia inequívoca de su contemporaneidad y, por lo tanto, de la estrecha relación entre ambos”, precisó el especialista, quien destacó que “por primera vez, podemos observar no solo la presencia de perros junto a humanos, sino un momento preciso de su interacción cercana”.

Las huellas halladas en esa cueva, conocida como Gruta de la Básura, ubicada cerca del pueblo ligur de Toirano, se georreferenciaron mediante fotogrametría y escaneo láser, lo que posibilitó reconstruir la ruta de casi un kilómetro que recorrió el grupo.

Se determinó que, en compañía de un perro, entraban y salían por diferentes puntos, superando a la luz de antorchas, hechas con ramas de pino, los desafiantes pasajes de esa caverna kárstica, descubierta en 1950, la cual reveló vestigios de actividad prehistórica, con restos óseos, señales de combustión, pinturas rupestres y huellas de pisadas.

En las últimas décadas, numerosos estudios exploraron el uso humano de esta gruta durante el Paleolítico, revelando escenas de la vida cotidiana durante la última glaciación, pero el hallazgo de huellas fósiles en la misma, pertenecientes tanto a humanos como a cánidos, resulta de particular relevancia.

Este reciente descubrimiento arroja nueva luz sobre las estrategias de supervivencia de los grupos prehistóricos, pero sobre todo sobre la importancia simbólica y práctica de la interacción con los perros en la adquisición de recursos, la protección y la organización de la vida comunitaria, agrega la fuente.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La motosierra contra los glaciares: Milei prioriza minería ilegal sobre reservas esenciales de agua

La motosierra de Javier Milei apunta contra los glaciares de Argentina. El Gobierno está promoviendo una derogación que podría exponer estos ecosistemas fundamentales a su extinción.

Le puede interesar: