
La víspera el presidente Félix Tshisekedi recibió a una delegación de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), encabezada por su directora ejecutiva, Sania Nishtar, quien destacó que la RDC es el tercer país con mayor cartera de esa organización, con dos mil 200 millones de dólares invertidos.
Nishtar señaló que GAVI también es parte de la mayor campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola de su historia, que se desarrolla en RDC del 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2025, e inicialmente cubrirá las provincias de Gran Katanga, Bajo Uele, Alto Uele e Ituri.
La directiva felicitó al mandatario congoleño por el impuesto del 2,6 para la cobertura sanitaria y por el control de la enfermedad del virus del Ébola.

El lanzamiento oficial de la campaña de vacunación se realizó el 24 de noviembre, con la presencia de la directora ejecutiva de GAVI y del ministro de Salud congoleño, Roger Kamba.
La introducción de la vacuna combinada RR es un gran paso para el país, pues protege simultáneamente contra el sarampión, una de las enfermedades infantiles más contagiosas, y contra la rubéola, que es peligrosa para las mujeres embarazadas y puede causar graves defectos congénitos.
La RDC también realizará este próximo fin de semana la vacunación contra la polio, una dolencia debilitante que aún no se ha erradicado por completo.

Estas dos campañas complementarias permitirán fortalecer la inmunidad de grupo, prevenir epidemias y brindar a cada niño una protección fiable, duradera y accesible.
En su estancia en la RDC, la directora ejecutiva de GAVI se reunió con el ministro de Finanzas, Doudou R. Fwamba Likunde, con quien abordó el fortalecimiento y ampliación del apoyo a las iniciativas de inmunización en curso, con el objetivo de cerrar las brechas de vacunación y garantizar que nadie se quede atrás.
También conversó con los equipos de Unicef y la Organización Mundial de la Salud en el país, para comprender mejor los desafíos sanitarios prioritarios actuales y las oportunidades que están surgiendo para aumentar de forma sostenible la cobertura de vacunación en la RDC.

