Partidos políticos de Rusia y Cuba firman acuerdo estratégico

Publicado:

Moscú. Los partidos Comunista de Cuba y Rusia Unida rubricaron aquí un Acuerdo Especial de Cooperación Privilegiada, único de su tipo establecido por la organización política del gigante euroasiático con un socio extranjero.

Noticias populares

La firma del documento estuvo a cargo del miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista cubano (CC-PCC), Roberto Morales, y por el secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev.

“Hemos preparado cuidadosamente el nuevo Acuerdo. No tiene precedentes en la práctica de Rusia Unida. Espero que todas las iniciativas descritas en él se implementen, en beneficio de nuestros países y pueblos. Es simbólico que esta trascendental iniciativa tenga lugar en el año del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo”, destacó el dirigente ruso.

Yakushev acotó que Moscú y La Habana luchan mancomunadamente contra las medidas imperialistas de Estados Unidos y sus satélites occidentales.

En ese sentido, denunció que en la actualidad ambas naciones hacen frente a una guerra híbrida, la cual combina elementos de presión informativa, escalada militar y chantaje económico.

“Apoyamos firmemente al hermano pueblo cubano en su lucha contra el criminal bloqueo estadounidense. Entendemos que la presión de Washington sobre Cuba ha aumentado drásticamente bajo la administración de Donald Trump. Nuestros países rechazan las sanciones unilaterales ilegales que violan el derecho internacional», enfatizó el secretario del Consejo General del Partido ruso.

Asimismo, expresó su gratitud al Gobierno de la isla caribeña por criticar públicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia y por apoyar las legítimas demandas de Moscú de garantías de seguridad.

Por su parte, el dirigente comunista antillano manifestó la voluntad de su organización de continuar profundizando y diversificando las relaciones bilaterales en las actuales condiciones que enfrentan ambos países, con la pretensión occidental de acallar sus voces.

Morales exaltó el alto nivel de colaboración desplegada entre ambos países en los mecanismos de cooperación interpartidista internacional.

Al respecto, reconoció el papel jugado por Rusia Unida en la iniciativa del Foro por la Libertad de las Naciones, el cual preside, al igual que el Foro de Partidos Políticos de los Brics, cuya tercera edición se celebró en junio del 2024 en la ciudad rusa de Vladivostok.

Asimismo, hizo un llamado a fortalecer los vínculos en esferas como la formación de cuadros políticos, y para ello insistió en estrechar los nexos entre a Universidad del PCC Ñico López y la Escuela Superior del Partido de Rusia Unida.

Igualmente, llamó a crear mayores alianzas entre la Unión de Jóvenes Comunista y la Joven Guardia, “organizaciones juveniles que constituyen el futuro para las relaciones de nuestros Partidos y gobiernos”.

El secretario de Organización del CC-PCC reiteró la voluntad de los comunistas de Cuba de acoger la cuarta sesión del Comité Permanente del Foro por la Libertad de las Naciones en el año 2026.

Previo a esta ronda de diálogo, donde ambos dirigentes políticos estuvieron acompañados de representantes de sus respectivos órganos, Morales intercambió con el presidente del Partido Rusia Unida y vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil aprueba la Butantan-DV, primera vacuna monodosis contra el dengue

El Instituto Butantan cuenta con más de un millón de dosis listas para ser distribuidas al Programa Nacional de Inmunización (PNI)

Le puede interesar: