China

El intento de Trump de dividir a Rusia y China ha fracasado

China y Rusia declaran que: fortalecerán la coordinación y responderán con firmeza a la implementación de la «doble contención» por parte de Estados Unidos contra ambos países.

Tres datos que demuestran que China redobla la apuesta por Latinoamérica

Lula dijo recién que si depende de su gobierno, la relación con el gigante asiático "será indestructible".

Los detalles del inédito acuerdo entre Colombia y China que enfureció a EE.UU.

El enviado especial de Washington para América Latina, amenazó a las autoridades del país suramericano con suspender la importación de mercancías clave, si se producía un acercamiento con el gigante asiático.

Comercio entre Rusia y China en constante ascenso

Todo apunta a que el volumen comercial entre Moscú y Beijing alcance los 300 mil millones de dólares en dos o tres años, afirmó hoy el presidente de la Unión de Empresarios Chinos en Rusia, Zhou Liqun.

La guerra [integral] no declarada de Estados Unidos contra China (II)

La siempre presente “Teoría del Heartland” enunciada a comienzos del siglo XX por el geógrafo británico Halford MacKinder establecía que la potencia que controlara el Asia Central dominaría el mundo. Esta hipótesis se imbricaba con la idea de Zbigniew Brzenziski, de quien -a pesar de ser asociado al partido demócrata y por tanto despreciado en los círculos de poder del gobierno republicano- se asumía el postulado que refería a la necesidad de expansión de la presencia de Estados Unidos hacia el este hasta llegar a las fronteras con China.

La guerra [integral] de Estados Unidos contra China (I)

Tal vez muchas personas piensen que el conflicto entre Estados Unidos y China es reciente y que su caracterización como “guerra comercial”, permite explicar la esencia del mismo, pero ni lo uno ni lo otro es real. Exaltar esta confrontación en el marco de esas dos particularidades lleva a errores de análisis y, en esa medida, falencias en la comprensión del fenómeno y conclusiones equivocadas sobre el mismo.

Trump dice que China «se habría hecho pedazos» de no ser por una iniciativa suya

El presidente estadounidense asegura que la guerra arancelaria afectó menos a EE.UU. que a China.

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Se trata de una nueva especie de microbio genéticamente diferente de sus parientes terrestres más cercanos.

Cuba y China: una amistad de «hierro» con 65 años de historia

Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China en septiembre de 1960. En cada foro multilateral, la isla rechaza las acciones encaminadas a lesionar la integridad territorial y la soberanía del gigante asiático, bajo el inquebrantable respaldo al principio de una sola China.

Bolivia y China multiplican cooperación en 40 años de relaciones

El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, aseguró hoy en entrevista concedida a Prensa Latina que al cumplirse 40 años de las relaciones diplomáticas bilaterales la cooperación económica y comercial se multiplicó.

Cooperación China-Celac, eje de seminario en Buenos Aires

Expertos argentinos, hombres de negocio, universidades y representantes de medios de comunicación se actualizarán hoy en un seminario sobre cómo la cooperación de China con la región impulsa el desarrollo de estas naciones.