Este domingo el general del Ejército ruso, Vladimir Savchenko, denunció un bombardeo de cazas F-15 estadounidense con bombas de fósforo sobre la región siria de Deir Ezzor, al este del país. Savchenko recordó que el uso de munición de fósforo está prohibido por las Convenciones de Ginebra de 1949 debido a los graves incendios que causa. teleSUR.
EE.UU bombardea este de Siria con fósforo blanco
113
Últimas noticias
Venezuela y Rusia afinan cooperación económica con miras al Foro Empresarial binacional
Octubre -
En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, sostuvo un encuentro con el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, para avanzar en nuevas rutas de cooperación económica y comercial entre ambas naciones.
Tomahawks, cooperación económica y una pronta reunión centran la llamada de Putin con Trump,...
Octubre -
La crisis ucraniana, la cooperación económica entre Rusia y EEUU y la posibilidad de una reunión personal centraron la conversación telefónica entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov. Agregó que los mandatarios acordaron mantenerse en contacto.
Nicaragua. Más de 400 mil menores atendidos con campaña “Sin Diabetes”
Octubre -
El Ministerio de Salud informó este jueves que, desde el primero de octubre se han atendido a 400,732 niños, adolescentes y jóvenes entre 0 y 20 años de edad, a quienes les realizamos pruebas de azúcar en sangre.
Migrantes en alerta ante posible militarización en Nueva York por órdenes de Trump
Octubre -
Organizaciones sociales denuncian que un eventual despliegue de la Guardia Nacional en barrios de mayoría inmigrante afectaría derechos y economías locales en la ciudad de Nueva York.
Rusia consolida su liderazgo petrolero más allá de Europa
Octubre -
El presidente ruso destacó que Moscú consolida su liderazgo petrolero más allá de Europa, manteniendo una producción estable, cumpliendo los acuerdos de la OPEP+ y ampliando sus mercados y rutas energéticas para reforzar su posición global.