A pocas horas de conmemorarse el aniversario 58 de la declaración del carácter socialista de la Revolución, la dirección del Partido Comunista de Cuba en el Comité Central reconoció a un grupo de trabajadores y cuadros consagrados a la noble tarea de defender la Patria y el Socialismo. Presidió el acto de condecoraciones la miembro del Buró Político Mercedes López Acea. (Sistema Informativo de la Televisión cubana)
Reconocen a trabajadores y cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
44
Últimas noticias
Crece dependencia de Europa de personal médico formado en el exterior
Octubre -
De 2014 a 2023 el número de médicos y enfermeras formados en el exterior que trabajan en Europa aumentó de 58 a 67 por ciento, respectivamente, comunicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Derrota política para Milei: Congreso ratifica financiamiento universitario y de salud pediátrica
Octubre -
La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales y restableció fondos para las universidades nacionales y el hospital Garrahan.
¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?
Octubre -
La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.
Cuba denuncia amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela y convoca a defender la paz...
Octubre -
“EE.UU. pretende generar una guerra en nuestra región bajo falsos pretextos de seguridad nacional. Es urgente detener esta escalada antes de que sus consecuencias sean irreversibles”, concluyó.
Los países del Sahel se niegan a solucionar los problemas de suministro de gas...
Octubre -
Uno de los planes europeos para deshacerse definitivamente del gas ruso era la construcción del gasoducto transahariano, que debía atravesar el territorio de tres países (Argelia, Nigeria y Níger) hacia el norte, hasta llegar al Mediterráneo.