Zarif: «Las sanciones de EE.UU. contra Irán son terrorismo económico»

Publicado:

El ministro de Exteriores iraní se encuentra en Venezuela para asistir a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados.

Noticias populares

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo que las sanciones de EE.UU. contra Teherán se pueden considerar «terrorismo económico». Así lo declaró durante la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados, celebrada este fin de semana en Caracas, Venezuela.

«El terrorismo es el uso de la violencia y la intimidación contra civiles con objetivos políticos. De esta manera, EE.UU. está involucrado en el terrorismo económico. No pueden llamarse ‘sanciones’, ya que no están diseñadas para hacer cumplir las leyes. De hecho, violan la ley», dijo Zarif, quien publicó en su Twitter el video de su declaración.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores dijo esta semana que la república islámica no quiere una guerra con EE.UU., pero aseveró que el presidente Donald Trump debe levantar las duras sanciones económicas contra Teherán para abrir el camino para el diálogo.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, también aseguró este 14 de julio que su país está dispuesto a dialogar con EE.UU. si Washington regresa al acuerdo nuclear y levanta las medidas punitivas que estableció contra Teherán.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: