EE.UU. puede sancionar productos franceses por valor de 2.400 millones de dólares por el impuesto digital.

Publicado:

Noticias populares

La Administración Trump ha propuesto nuevos aranceles sobre unos 2.400 millones de dólares en productos franceses como represalias por el llamado ‘impuesto digital’ que, según Washington, «discrimina» a los productos estadounidenses.

«El impuesto a los servicios digitales de Francia es irrazonable o discriminatorio, y grava o restringe el comercio de EE.UU.», reza un documento de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Emmanuel Macron y Donald Trump en una conferencia de prensa en el marco de la cumbre del G7 en Biarritz, Francia, 26 de agosto de 2019. | Christian Hartmann / Reuters

Algunos de los productos podrían ser penalizados en un 100 por ciento, según el comunicado. Entre los productos y artículos que se pretende sancionar figuran vinos, quesos, bolsos de mano y varios productos de maquillaje del país galo.

En julio, el Senado de Francia aprobó un impuesto del 3 % sobre los ingresos que generan en su territorio los gigantes tecnológicos conocidos por el acrónimo GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple).

El representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer, comunicó que su investigación reveló que el impuesto francés era «incompatible con los principios vigentes de la política fiscal internacional y es inusualmente oneroso para las empresas estadounidenses afectadas», incluidas Google, Facebook, Apple y Amazon de Alphabet Inc.

Las autoridades estadounidenses también están estudiando someter a investigaciones similares a Austria, Italia y Turquía por los impuestos que estos países aplican a los servicios digitales.

 

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: