Hubei, epicentro del coronavirus, celebra su segundo día libre de contagios.

Publicado:

La provincia también reportó que 703 pacientes fueron dados de alta tras ser curados del virus.

Noticias populares

La provincia china de Hubei, foco original de la pandemia del nuevo coronavirus, ha vivido un segundo día sin registrar nuevos casos confirmados de infección, según lo comunicó este viernes la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.

«El 19 de marzo, Hubei no reportó ningún nuevo caso de infección confirmada, ni nuevos casos de sospecha de infecciones», reza el comunicado del organismo.

No obstante, en la provincia sí se han registrado dos muertes, ambas en la ciudad de Wuhan, mientras que otros 703 pacientes fueron dados de alta en el hospital. En el resto de la China continental se informó de 3 muertes y 39 nuevos casos de contagio, todos ellos importados.

En total, para la medianoche del jueves los muertos en la China continental ascienden a 3.248 y los infectados a 80.967. Un total de 70.150 personas se han recuperado, mientras que 6.569 pacientes todavía están recibiendo tratamiento. Además, hay 104 casos sospechosos.

Por su parte, la provincia de Taiwán y las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao cuentan con un total de 333 casos de infección, 208 de los cuales se detectaron en Hong Kong.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

PCV rechaza agresión militar estadounidense contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.[...]

Le puede interesar: