La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, mostró evidencias de una organización criminal en la que participan personajes de la oposición como Juan Guaidó y Leopoldo López, con lo que buscaban apoderarse de los activos del país y entregarlo a Estados Unidos. El abogado José Ignacio Hernández fue designado por Guaidó como procurador especial de su gobierno ficticio, mismo que usurpa funciones. El presidente del Banco Mundial (CM) David Malpass busca que la transaccional petrolera ConocoPhillips se quede con Citgo. Además, Malpass ha firmado medidas coercitivas contra Venezuela, sancionando a 72 funcionarios del gobierno venezolano, al PETRO, PDVSA, MINERVEN, Bandes, Banco Bicentenario del Pueblo y el Banco Prodem. Por lo que Venezuela solicita abrir una investigación contra el director del Banco Mundial y contra Ignacio Hernández. teleSUR.
Últimas noticias
Rusia pone sobre la mesa el tema de la “Gran Finlandia” y los crímenes...
Octubre -
La agencia TASS publicó, el 8 de septiembre, un largo artículo del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, quien presenta las conclusiones de sus investigaciones en los archivos nacionales sobre la ocupación finlandesa en Carelia, durante la Segunda Guerra Mundial.
Crece dependencia de Europa de personal médico formado en el exterior
Octubre -
De 2014 a 2023 el número de médicos y enfermeras formados en el exterior que trabajan en Europa aumentó de 58 a 67 por ciento, respectivamente, comunicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Derrota política para Milei: Congreso ratifica financiamiento universitario y de salud pediátrica
Octubre -
La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales y restableció fondos para las universidades nacionales y el hospital Garrahan.
¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?
Octubre -
La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.
Cuba denuncia amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela y convoca a defender la paz...
Octubre -
“EE.UU. pretende generar una guerra en nuestra región bajo falsos pretextos de seguridad nacional. Es urgente detener esta escalada antes de que sus consecuencias sean irreversibles”, concluyó.