Cuba protesta por injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Publicado:

La miembro del personal diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Cuba apoyó publicamente al cabecilla contrarrevolucionario José Daniel Ferrer.

Noticias populares

El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos, departamento perteneciente a la cancillería cubana, Yuri Gala López, envió este viernes una nota de protesta a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

La nota condena la intromisión de la funcionaria estadounidense, Mara Tekach, en los asuntos internos de la isla. El diplomático cubano especificó que Tekach remitió una carta “(…) en complicidad con el delincuente común José Daniel Ferrer”.

“El comportamiento de la Embajada y, en particular de la Encargada de Negocios, no sorprenden”, insistió Gala. Recordemos que el pasado 6 de abril, Tekach difamó públicamente al sistema de salud cubano.

La carta de Tekach en apoyo a José Daniel Ferrer constituye “una flagrante violación de las normas del derecho internacional y las relaciones diplomáticas entre Estados”, continuó informando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Gala recordó la continua y “deplorable trayectoria en materia de derechos humanos” de Estados Unidos, dijo refiriéndose al reciente asesinato del afroamericano, George Floyd, a manos de un policía blanco.

A su vez, el diplomático de la isla, señaló el deterioro de las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos, especialmente en “sus funcionarios con responsabilidad sobre temas cubanos”. Deterioro provocado en la actual administración de Donald Trump.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El dedo, el sol y la oscuridad

Estamos en lo de siempre: cuando se señala el sol, muchos se quedan mirando el dedo. Lo que pretendía resaltar en "La historia de dos niños" es cómo dos países con unos parámetros políticos y sobre todo sociales totalmente diferentes a los del capitalismo occidental actuaron de la misma manera con dos iniciativas infantiles. Las mismas, con una diferencia de 50 años pero con el mismo origen: el ataque occidental contra ellos. Para mi sorpresa, lo que ha quedado de una cosa con la que pretendía relajar el ambiente ha sido una discusión sobre los portaaviones chinos y, como pasa siempre, hay gente que tiene la piel muy fina, tan fina que en cuanto cuestionas algo de sus creencias saltan como resortes.[...]

Le puede interesar: