Cuba presentará informe sobre afectaciones del bloqueo estadounidense

Publicado:

Noticias populares

Cuba presentará el jueves 22 de octubre el informe sobre el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla durante el último año, anunció hoy la cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez, hará público el documento desde esta capital, en conferencia de prensa a partir de las 10:00, hora local.

Según precisa el sitio Cubaminrex, la cita tendrá lugar en los formatos presencial y virtual, en estricto cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

La conferencia será transmitida en vivo por la Televisión Cubana y se podrá seguir también mediante los perfiles oficiales de la cancillería en las plataformas de Twitter, Facebook y YouTube.

El portal indica que se habilitará desde esta jornada y hasta el miércoles 21, un canal en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para que los medios acreditados envíen sus preguntas.

Cuba elabora cada año un informe sobre el impacto de la política de bloqueo de Washington contra la isla.

La resolución ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’ se divulgará por vigesimonovena ocasión durante la reanudación del 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en mayo de 2021.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: