ONG demandan al Estado de Francia por racismo policial

Publicado:

Un grupo de oenegés demanda al Estado de Francia por discriminación étnica en los controles aleatorios de identidad de ciudadanos galos.

Noticias populares

Seis oenegés a nivel local y global, entre ellas las organizaciones pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), han interpuesto este jueves una demanda colectiva contra la Policía francesa, acusándola de practicar “controles de identidad discriminatorios”.

Los demandantes han registrado el documento, de 450 páginas, ante el Consejo de Estado, que es la última instancia de la jurisdicción administrativa de Francia.

Las oenegés ya habían advertido en enero de que emprenderían acciones legales en un plazo de cuatro meses, si el Gobierno galo no tomaba medidas para poner fin a la elaboración de perfiles por motivos étnicos, que supuestamente es muy utilizada por la fuerza policial del país.

Francia no ha tomado las medidas necesarias para prevenir y remediar el uso de perfiles étnicos por parte de la policía durante los controles de identidad, una forma de discriminación sistémica”, señalaron los representantes de las oenegés al registrar el caso.

En la denuncia se pide al Consejo de Estado que declare culpable al Gobierno francés, presidido por Emmanuel Macron, por no haber evitado tales incidentes en el pasado, y lo obligue a realizar las reformas legales necesarias para evitar casos similares en el futuro.

En particular, las oenegés piden que se modifique el código penal francés para prohibir explícitamente la discriminación en los controles de identidad. Además, exigen que todas las personas que sean registradas reciban una constancia que puedan presentar para evitar que se les pida repetidamente su documentación.

Según se describe en el texto presentado, el patrón de racismo sistémico entre las fuerzas del orden galas se evidencia por los diversos casos del arresto de jóvenes de barrios predominantemente inmigrantes que han resultado heridos o muertos bajo custodia policial o durante las detenciones.

En este sentido, el documento agrega imágenes de agentes blancos golpeando a un productor musical negro desarmado en su estudio de París, la capital francesa, en noviembre de 2020.

Un suceso que provocó un malestar generalizado en toda Francia y desencadenó marchas masivas contra la brutalidad policial y la práctica racista de las fuerzas de seguridad del país europeo.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]

Le puede interesar: