II Torneo de Futbol Popular de los CJC de Sevilla

Publicado:

Noticias populares

CJC.— El pasado 27 de noviembre tuvo lugar en la capital andaluza el II Torneo de futbol popular de los CJC Sevilla, en el cual volvemos a reunir a más de un centenar de jóvenes de extracción obrera y popular, congregándose una vez más entorno a un ocio sano en el que no tienen cabida las empresas, donde el espíritu deportivo sirve a nuevas formas de relacionarnos.

El torneo estuvo acompañado en todo momento de comida y bebida que completaba una experiencia de ocio alternativo para la juventud obrera y popular. En todo momento estuvieron presentes dos lemas que resumen perfectamente nuestra política e intenciones ante la juventud.

-«Sin nuestra fuerza no se mueve nada, con nuestra organización cambia todo», en la que dejamos claro cuál es nuestra clase y a quienes defendemos y defenderemos hasta las últimas consecuencias.

-«Contra los negocios en el deporte», aclarando que nuestra intención organizando este tipo de eventos es fomentar un ocio sano entre la juventud, ofreciendo una alternativa real frente al mundo que nos rodea.

En la apertura del torneo tuvo lugar la presentación de nuestro órgano de expresión. Juventud. Con la recuperación de Juventud nos servimos del hilo rojo de la historia como herramienta de lucha contra el capitalismo contemporáneo.

Una vez más conseguimos ofrecer el mejor de los eventos, poniendo todo nuestro empeño en su éxito, dejando claro que los CJC Sevilla ofrecen una alternativa al sistema que condena a la juventud a formas de ocio totalmente alejadas de sus intereses.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: